Ansiedad y oposiciones de la Guardia Civil
La ansiedad es una emoción muy influyente en el proceso de oposición al Cuerpo de Seguridad de la Guardia Civil, así como el estrés y nerviosismo que las pruebas provocan en los aspirantes. Tras conocer las pruebas de acceso y hacer una contextualización acerca de la ansiedad y sus efectos en las pe...
Autor principal: | |
---|---|
Autor Corporativo: | |
Otros Autores: | |
Formato: | Tesis |
Idioma: | Castellano |
Materias: | |
Acceso en línea: | Acceso previa autorización |
Ver en Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca: | https://koha.upsa.es/cgi-bin/koha/opac-detail.pl?biblionumber=1012002 |
Solicitar por préstamo interbibliotecario:
Correo
| Formulario
Sumario: | La ansiedad es una emoción muy influyente en el proceso de oposición al Cuerpo de
Seguridad de la Guardia Civil, así como el estrés y nerviosismo que las pruebas provocan en
los aspirantes. Tras conocer las pruebas de acceso y hacer una contextualización acerca de la
ansiedad y sus efectos en las personas, se ha realizado un estudio a través del análisis de un
cuestionario que determina los niveles de ansiedad o preocupación en un grupo de candidatos
a las oposiciones del Cuerpo de Seguridad de la Guardia Civil en Salamanca. Para realizar el
análisis del cuestionario se han clasificado las preguntas en cuatro áreas: Preocupación,
Respuestas Fisiológicas, Situaciones y Respuestas de Evitación; posteriormente se ha
efectuado una selección de preguntas concretas en función de la puntuación obtenida y de las
diferencias significativas entre el sexo masculino y femenino para así realizar un análisis más
específico que corrobore las hipótesis planteadas al inicio tratando temas como la experiencia
previa o la diferenciación de sexos en cuanto a niveles de ansiedad se refiere. Finalmente se
han desarrollado unas conclusiones en base a los resultados obtenidos del análisis. |
---|---|
Notas: | Título tomado de la primera pantalla del documento. |
Descripción Física: | 1 recurso en línea (61 páginas) |
Formato: | Forma de acceso: World Wide Web a través de SUMMA, repositorio institucional de la UPSA. Requiere: Lector Adobe Acrobat. |