Neuroeducación y gestión de emociones

En este Trabajo de Fin de Grado (TFG) se aborda el tema de la educación emocional, un área que, a menudo se pasa por alto o no se le da la importancia que precisa. El propósito principal de este estudio, es proporcionar el conocimiento necesario para comprender y gestionar la inteligencia emocional....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor Corporativo: Universidad Pontificia de Salamanca (España). Facultad de Educación (-)
Otros Autores: Méndez Santos, Sara autor (autor), Moral Marcos, María Teresa del (-)
Formato: Tesis
Idioma:Castellano
Materias:
Acceso en línea:Clic para acceso completo. Acceso previa autorización
Ver en Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca:https://koha.upsa.es/cgi-bin/koha/opac-detail.pl?biblionumber=1011937
Solicitar por préstamo interbibliotecario: Correo | Formulario
Descripción
Sumario:En este Trabajo de Fin de Grado (TFG) se aborda el tema de la educación emocional, un área que, a menudo se pasa por alto o no se le da la importancia que precisa. El propósito principal de este estudio, es proporcionar el conocimiento necesario para comprender y gestionar la inteligencia emocional. Como parte de esta comprensión del mundo emocional incluimos los conceptos de neuroeducación con la intención de que el alumnado pueda gestionar sus emociones y sea capaz de “construir” sus propias herramientas de gestión emocional.
Notas:Título tomado de la primera pantalla del documento.
Descripción Física:1 recurso en línea (53 páginas)
Formato:Forma de acceso: World Wide Web a través de SUMMA, repositorio institucional de la UPSA.
Requiere: Lector Adobe Acrobat.