Causas y consecuencias de una aproximación obsesiva al ejercicio

La presente investigación se centra en las causas y los efectos perjudiciales de una mala práctica del ejercicio físico. El objetivo principal es comprender de manera más profunda las razones que llevan a las personas a adoptar un enfoque obsesivo hacia la actividad física, y determinar si esta apro...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor Corporativo: Universidad Pontificia de Salamanca (España). Facultad de Educación (-)
Otros Autores: Hernández Riesco, José Luis autor (autor), Barrientos Vicho, Gema, 1983- (-)
Formato: Tesis
Idioma:Castellano
Materias:
Acceso en línea:Acceso previa autorización
Ver en Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca:https://koha.upsa.es/cgi-bin/koha/opac-detail.pl?biblionumber=1011930
Solicitar por préstamo interbibliotecario: Correo | Formulario
Descripción
Sumario:La presente investigación se centra en las causas y los efectos perjudiciales de una mala práctica del ejercicio físico. El objetivo principal es comprender de manera más profunda las razones que llevan a las personas a adoptar un enfoque obsesivo hacia la actividad física, y determinar si esta aproximación es la responsable de los diversos problemas asociados con el ejercicio. Se espera poder identificar los factores desencadenantes de este comportamiento, evaluar cómo la obsesión afecta a la práctica de ejercicio y a la vida de los individuos.
Notas:Título tomado de la primera pantalla del documento.
Acceso a texto completo desde "SUMMA", Repositorio Institucional UPSA.
Descripción Física:1 recurso en línea (61 páginas)
Formato:Forma de acceso: World Wide Web a través de SUMMA, repositorio institucional de la UPSA.
Requiere: Lector Adobe Acrobat.