Revisión bibliográfica la ingesta de pre-entrenamiento y sus mejoras en la fuerza

Este documento se presenta como una revisión bibliográfica donde se centra en comprobar la efectividad de los pre-entrenamientos a la hora de otorgar un mejor rendimiento en el entrenamiento de fuerza. No examina solo los componentes físicos, sino también estudia sobre las mejoras a nivel psíquico,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor Corporativo: Universidad Pontificia de Salamanca (España). Facultad de Educación (-)
Otros Autores: Hernández Andrés, David autor (autor), Bartolomé Sánchez, Ignacio (-)
Formato: Tesis
Idioma:Castellano
Materias:
Acceso en línea:Acceso previa autorización
Ver en Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca:https://koha.upsa.es/cgi-bin/koha/opac-detail.pl?biblionumber=1011882
Solicitar por préstamo interbibliotecario: Correo | Formulario
Descripción
Sumario:Este documento se presenta como una revisión bibliográfica donde se centra en comprobar la efectividad de los pre-entrenamientos a la hora de otorgar un mejor rendimiento en el entrenamiento de fuerza. No examina solo los componentes físicos, sino también estudia sobre las mejoras a nivel psíquico, que nos brinda también un mejor rendimiento en la prueba. Es un trabajo que inicia desde una exposición y argumentación del auge de los suplementos, continuando con su composición y detalles, hasta finalizar con una revisión sistemática con cuatro artículos seleccionados, donde, a través de los objetivos de estudio, ver si se cumplen los parámetros escogidos.
Notas:Título tomado de la primera pantalla del documento.
Acceso a texto completo desde "SUMMA", Repositorio Institucional UPSA.
Descripción Física:1 recurso en línea (59 páginas)
Formato:Forma de acceso: World Wide Web a través de SUMMA, repositorio institucional de la UPSA.
Requiere: Lector Adobe Acrobat.