Factores físicos, fisiológicos y su aplicación al rendimiento en escalada deportiva

El objetivo de esta revisión bibliográfica es analizar toda la información al alcance sobre los factores físicos y fisiológicos implicados en el rendimiento de la escalada deportiva. Hoy en día no existen numerosas investigaciones sobre estas variables que se relacionan para alcanzar el éxito cumpli...

Full description

Bibliographic Details
Corporate Author: Universidad Pontificia de Salamanca (España). Facultad de Educación (-)
Other Authors: Garrido Ortega, Marcos autor (autor), Alves Vas, Francisco Javier, 1980- (-)
Format: Thesis
Language:Castellano
Subjects:
Online Access:Acceso previa autorización
See on Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca:https://koha.upsa.es/cgi-bin/koha/opac-detail.pl?biblionumber=1011853
Request an interlibrarian loan: Email | Form
Description
Summary:El objetivo de esta revisión bibliográfica es analizar toda la información al alcance sobre los factores físicos y fisiológicos implicados en el rendimiento de la escalada deportiva. Hoy en día no existen numerosas investigaciones sobre estas variables que se relacionan para alcanzar el éxito cumplir los objetivos en este deporte. En este caso, la escalada deportiva es un deporte en el que cuyo rendimiento es demostrado de una forma multifactorial de la gran cantidad de variables que se dan en él. Es de gran importancia el análisis de las capacidades físicas, los metabolismos energéticos manifestados y la aplicación de los distintos métodos de entrenamiento especializados para que los deportistas escaladores evoluciones en el deporte de forma progresiva y adecuada. Buscar y analizar todas estas variables es de gran importancia para proporcionar información basada en la evidencia científica que pueda ser utilizada por entrenadores y profesionales de la materia.
Item Description:Título tomado de la primera pantalla del documento.
Acceso a texto completo desde "SUMMA", Repositorio Institucional UPSA.
Physical Description:1 recurso en línea (76 páginas)
Format:Forma de acceso: World Wide Web a través de SUMMA, repositorio institucional de la UPSA.
Requiere: Lector Adobe Acrobat.