El muro invisible el aprendizaje de español para migrantes y refugiados
Dada la gran afluencia que en la sociedad actual se está dando de migrantes y siendo conscientes de su importancia, se hace un análisis de los recursos educativos de que disponemos en nuestro país para abordar esta situación de forma que facilite una integración de estas personas. Se hace un breve r...
Autor Corporativo: | |
---|---|
Otros Autores: | , |
Formato: | Tesis |
Idioma: | Castellano |
Materias: | |
Acceso en línea: | Acceso previa autorización |
Ver en Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca: | https://koha.upsa.es/cgi-bin/koha/opac-detail.pl?biblionumber=1011827 |
Solicitar por préstamo interbibliotecario:
Correo
| Formulario
Sumario: | Dada la gran afluencia que en la sociedad actual se está dando de migrantes y siendo conscientes de su importancia, se hace un análisis de los recursos educativos de que disponemos en nuestro país para abordar esta situación de forma que facilite una integración de estas personas. Se hace un breve recorrido por las leyes españolas y por cómo éstas han abordado la situación y se han hecho eco de su presencia. Del mismo modo, se analiza cómo se les puede integrar legalmente en el sistema educativo, dándonos cuenta de que se han producido diferentes acercamientos en el tratamiento de para con los inmigrantes y su integración tanto dentro de la enseñanza formal como en la no formal. |
---|---|
Notas: | Título tomado de la primera pantalla del documento. Acceso a texto completo desde "SUMMA", Repositorio Institucional UPSA. |
Descripción Física: | 1 recurso en línea (57 páginas) : ilustraciones (color) |
Formato: | Forma de acceso: World Wide Web a través de SUMMA, repositorio institucional de la UPSA. Requiere: Lector Adobe Acrobat. |