Regulación emocional en alumnado con trastorno por déficit de atención e hiperactividad
El Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH en adelante) se define como un trastorno del neurodesarrollo que se caracteriza por tres síntomas como la inatención, hiperactividad e impulsividad. Las personas que presentan este trastorno pueden experimentar emociones intensas y tener dificultades par...
Autor Corporativo: | |
---|---|
Otros Autores: | , |
Formato: | Tesis |
Idioma: | Castellano |
Materias: | |
Acceso en línea: | Acceso previa autorización |
Ver en Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca: | https://koha.upsa.es/cgi-bin/koha/opac-detail.pl?biblionumber=1011769 |
Solicitar por préstamo interbibliotecario:
Correo
| Formulario
Sumario: | El Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH en adelante) se define como un trastorno del neurodesarrollo que se caracteriza por tres síntomas como la inatención, hiperactividad e impulsividad. Las personas que presentan este trastorno pueden experimentar emociones intensas y tener dificultades para gestionarlas, lo cual puede influir en su vida cotidiana y en su bienestar emocional. Esta incapacidad para manejar las emociones puede verse influenciada en aspectos como pueden ser, las relaciones interpersonales, el rendimiento académico y en la calidad de vida en general. Por lo tanto, es fundamental tener el control de nuestras emociones para resolver problemas de manera calmada, evitar actuar con impulsividad cuando nos sentimos frustrados y comunicar nuestras emociones de manera adecuada. Asimismo, es crucial reconocer cómo los familiares, maestros y profesionales del ámbito de la educación y la salud juegan un papel tan significativo en la vida de estas personas, siendo apoyo diario para favorecer su calidad de vida. |
---|---|
Notas: | Título tomado de la primera pantalla del documento. Acceso a texto completo desde "SUMMA", Repositorio Institucional UPSA. |
Descripción Física: | 1 recurso en línea (56 páginas) |
Formato: | Forma de acceso: World Wide Web a través de SUMMA, repositorio institucional de la UPSA. Requiere: Lector Adobe Acrobat. |