Implicación del docente en prácticas mediante patios activos proyecto de AP-S Bajo el modelo educación deportiva

Este Trabajo de Fin de Grado surge de la necesidad de aumentar la participación y la implicación del alumnado durante sus prácticas en el grado de Magisterio en Educación Primaria. A menudo, los estudiantes en prácticas carecen del tiempo necesario para aplicar sus conocimientos de manera práctica y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor Corporativo: Universidad Pontificia de Salamanca (España). Facultad de Educación (-)
Otros Autores: Pico Arjona, Cristina autor (autor), Luna Cortés, Juan Jesús (-)
Formato: Tesis
Idioma:Castellano
Materias:
Acceso en línea:Acceso previa autorización
Ver en Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca:https://koha.upsa.es/cgi-bin/koha/opac-detail.pl?biblionumber=1011726
Solicitar por préstamo interbibliotecario: Correo | Formulario
Descripción
Sumario:Este Trabajo de Fin de Grado surge de la necesidad de aumentar la participación y la implicación del alumnado durante sus prácticas en el grado de Magisterio en Educación Primaria. A menudo, los estudiantes en prácticas carecen del tiempo necesario para aplicar sus conocimientos de manera práctica y no se les brinda la oportunidad de tener una experiencia de aprendizaje significativa. Para abordar esta problemática, se plantea el diseño de un proyecto de Aprendizaje – Servicio (Ap – S) desde la asignatura de Practicum II, llevado a cabo por el alumnado de prácticas y dirigido al alumnado de 6º de primaria del centro educativo donde se realizan las prácticas. El Ap - S se implementa mediante el Modelo de Educación Deportiva (MED), que incluye una temporada deportiva basada en los deportes alternativos Twincon, Kin – Ball y Ultimate durante los tiempos de patio. Este modelo actúa como catalizador esencial para la realización del aprendizaje servicio, sirviendo como fundamento teórico y motor impulsor que guiará el proceso en su totalidad, permitiendo que los docentes en prácticas ejerzan sus funciones como futuros educadores y contribuyan a fomentar la actividad física y los patios activos en el centro educativo.
Notas:Título tomado de la primera pantalla del documento.
Acceso a texto completo desde "SUMMA", Repositorio Institucional UPSA.
Descripción Física:1 recurso en línea (65 páginas)
Formato:Forma de acceso: World Wide Web a través de SUMMA, repositorio institucional de la UPSA.
Requiere: Lector Adobe Acrobat.