Intervención del lenguaje oral en niños con TEL
El trastorno específico del lenguaje, conocido como TEL, en la actualidad tiene una prevalencia del 7% en los niños y niñas de España, pero a pesar de ello es un trastorno muy poco conocido y con muy pocos estudios realizados provocando que sea un desconocido en el mundo de los profesionales de la e...
Autor Corporativo: | |
---|---|
Otros Autores: | , |
Formato: | Tesis |
Idioma: | Castellano |
Materias: | |
Acceso en línea: | Clic para acceso completo. Acceso bajo autorización |
Ver en Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca: | https://koha.upsa.es/cgi-bin/koha/opac-detail.pl?biblionumber=1011717 |
Solicitar por préstamo interbibliotecario:
Correo
| Formulario
Sumario: | El trastorno específico del lenguaje, conocido como TEL, en la actualidad tiene una prevalencia del 7% en los niños y niñas de España, pero a pesar de ello es un trastorno muy poco conocido y con muy pocos estudios realizados provocando que sea un desconocido en el mundo de los profesionales de la educación y entre el resto de la sociedad. Se trata del trastorno con lenguaje de mayor afectación, teniendo limitaciones en la vía expresiva y receptiva del lenguaje, así como en todas las dimensiones del lenguaje. Debido a este gran desconocimiento y grave afectación en el lenguaje se ha querido realizar una propuesta de intervención para poder mejorar la conciencia fonológica, garantizando el mejor desarrollo posterior de la lecto-escritura. |
---|---|
Notas: | Título tomado de la primera pantalla del documento. |
Descripción Física: | 1 recurso en línea (87 páginas) : ilustraciones |
Formato: | Forma de acceso: World Wide Web a través de SUMMA, repositorio institucional de la UPSA. Requiere: Lector Adobe Acrobat. |