Factores facilitadores de la comunicación oral en el aula para alumnos con tartamudez
Con este Trabajo Fin de Grado nos proponemos llevar al aula de educación primaria las estrategias y dinámicas que ayudan a los niños con tartamudez a tener un mayor control de su habla y sentirse más seguros y confiados en sí mismos, lo que hará que crezcan con una imagen de habilidad y competencia...
Autor Corporativo: | |
---|---|
Otros Autores: | , |
Formato: | Tesis |
Idioma: | Castellano |
Materias: | |
Acceso en línea: | Clic para acceso completo. Acceso bajo autorización |
Ver en Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca: | https://koha.upsa.es/cgi-bin/koha/opac-detail.pl?biblionumber=1011708 |
Solicitar por préstamo interbibliotecario:
Correo
| Formulario
Sumario: | Con este Trabajo Fin de Grado nos proponemos llevar al aula de educación primaria las estrategias y dinámicas que ayudan a los niños con tartamudez a tener un mayor control de su habla y sentirse más seguros y confiados en sí mismos, lo que hará que crezcan con una imagen de habilidad y competencia comunicativa y no con la creencia de que son malos oradores. Creemos además que estas estrategias generarán sinergias de comunicación para todas las alumnas y alumnos, no sólo a aquellos que tienen tartamudez. El marco normativo actual, a través de la actual Ley de Educación, la LOMLOE, establece como una de las ocho competencias clave para educación la comunicación lingüística. Es relevante hacer especial hincapié en su vertiente de competencial oral.
|
---|---|
Notas: | Título tomado de la primera pantalla del documento. |
Descripción Física: | 1 recurso en línea (50 páginas) : ilustraciones |
Formato: | Forma de acceso: World Wide Web a través de SUMMA, repositorio institucional de la UPSA. Requiere: Lector Adobe Acrobat. |