Trastorno del espectro autista (TEA) aspectos relevantes sobre el alumnado TEA : intervención con un estudio de caso

El Trastorno del Espectro Autista (TEA) es una de las necesidades que puede presentar el alumnado en las aulas, causando dificultades en el desarrollo de los mismos, especialmente a nivel comunicativo y social. Los maestros especializados en necesidades educativas especiales(NEE) deben ayudar a est...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor Corporativo: Universidad Pontificia de Salamanca (España). Facultad de Educación (-)
Otros Autores: García Conde, Teresa autor (autor), Casado Melo, Amparo (-)
Formato: Tesis
Idioma:Castellano
Materias:
Acceso en línea:Clic para acceso completo. Acceso abierto
Ver en Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca:https://koha.upsa.es/cgi-bin/koha/opac-detail.pl?biblionumber=1011672
Solicitar por préstamo interbibliotecario: Correo | Formulario
Descripción
Sumario:El Trastorno del Espectro Autista (TEA) es una de las necesidades que puede presentar el alumnado en las aulas, causando dificultades en el desarrollo de los mismos, especialmente a nivel comunicativo y social. Los maestros especializados en necesidades educativas especiales(NEE) deben ayudar a estos niños a conseguir un aprendizaje lo más óptimo posible, a darles voz en clase, conectarles con sus compañeros, ayudarles a desenvolverse en su entorno social y fomentarlo; pero también es nuestra labor aportar los conocimientos y pautas necesarias al resto de profesorado, con el objetivo de conseguir el mejor clima posible en el aula, y por supuesto, a las familias a quienes les afecta gravemente tener un hijo con TEA. El presente trabajo pretende ofrecer la información que se considera más relevante, para que el profesorado de las distintas áreas que se imparten en un colegio ordinario, sea capaz de conocer las características del alumnado TEA y, sentirse preparados para adaptar sus clases y no tener miedo a enfrentarse a la situación.
Notas:Título tomado de la primera pantalla del documento.
Descripción Física:1 recurso en línea (80 páginas)
Formato:Forma de acceso: World Wide Web a través de SUMMA, repositorio institucional de la UPSA.
Requiere: Lector Adobe Acrobat.