Ansiedad precompetitiva y estado de ánimo en los porteros de fútbol
El presente trabajo de investigación se centra en el análisis de la ansiedad precompetitiva y el estado de ánimo al principio y al final de los partidos en los porteros de fútbol. La ansiedad precompetitiva y el estado de ánimo son dos factores psicológicos de gran relevancia en el rendimiento depor...
Autor Corporativo: | |
---|---|
Otros Autores: | , |
Formato: | Tesis |
Idioma: | Castellano |
Materias: | |
Acceso en línea: | Clic para acceso completo |
Ver en Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca: | https://koha.upsa.es/cgi-bin/koha/opac-detail.pl?biblionumber=1011636 |
Solicitar por préstamo interbibliotecario:
Correo
| Formulario
Sumario: | El presente trabajo de investigación se centra en el análisis de la ansiedad precompetitiva y el
estado de ánimo al principio y al final de los partidos en los porteros de fútbol. La ansiedad
precompetitiva y el estado de ánimo son dos factores psicológicos de gran relevancia en el
rendimiento deportivo, ya que pueden influir significativamente en el desempeño de los
deportistas.
El objetivo principal de este estudio fue examinar la relación entre la ansiedad precompetitiva
experimentada por los deportistas antes de un partido y la influencia que tienen algunos
factores sobre ella, al igual se hizo con el estado de ánimo prepartido y postpartido. Para ello,
se llevó a cabo un trabajo de campo que incluyó la participación de 35 porteros de fútbol.
Se utilizaron instrumentos estandarizados para medir la ansiedad precompetitiva y el estado
de ánimo de los deportistas antes y después de los partidos. Entre los instrumentos empleados
se incluyeron el CSAI-2R y el POMS. Por último, la investigación se llevó a cabo durante
seis jornadas de liga. |
---|---|
Notas: | Título tomado de la primera pantalla del documento. En ésta aparece "Salamanca, mayo 2022" Convocatoria extraordinaria, julio 2024. |
Descripción Física: | 1 recurso en línea (62 páginas) |
Formato: | Forma de acceso: World Wide Web a través de SUMMA, repositorio institucional de la UPSA. Requiere: Lector Adobe Acrobat. |