La música como herramienta de prevención e intervención de las alteraciones del habla una propuesta educativa
En este trabajo presentamos una propuesta educativa destinada al alumnado de las primeras etapas educativas para mejorar el desarrollo y/o rehabilitar las alteraciones del habla. La propuesta es distinta a la que habitualmente se sigue en las sesiones de audición y lenguaje. La forma de trabajo que...
Autor Corporativo: | |
---|---|
Otros Autores: | , |
Formato: | Tesis |
Idioma: | Castellano |
Materias: | |
Acceso en línea: | Clic para acceso completo. Acceso abierto |
Ver en Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca: | https://koha.upsa.es/cgi-bin/koha/opac-detail.pl?biblionumber=1011626 |
Solicitar por préstamo interbibliotecario:
Correo
| Formulario
Sumario: | En este trabajo presentamos una propuesta educativa destinada al alumnado de las primeras etapas educativas para mejorar el desarrollo y/o rehabilitar las alteraciones del habla. La propuesta es distinta a la que habitualmente se sigue en las sesiones de audición y lenguaje. La forma de trabajo que se propone aumentará la motivación del alumnado, debido a que prácticamente todas las sesiones didácticas que se proponen están basadas en la música. La música siempre es bien acogida por el alumnado ya que posee, de por sí un carácter lúdico y motivante. |
---|---|
Notas: | Título tomado de la primera pantalla del documento. |
Descripción Física: | 1 recurso en línea (76 páginas) : ilustraciones (color) |
Formato: | Forma de acceso: World Wide Web a través de SUMMA, repositorio institucional de la UPSA. Requiere: Lector Adobe Acrobat. |