La importancia del patrocinio deportivo dentro de las estrategias de marketing Caso Fórmula 1 y Banco Santander
El estudio del patrocinio deportivo, en este caso analizando la relación del Banco Santander, busca entender el impacto de este tipo de estrategias en la percepción de marca y el valor para los consumidores. Para ello, se ha realizado una revisión bibliográfica y un análisis de la relación de la ent...
Autor Corporativo: | |
---|---|
Otros Autores: | , |
Formato: | Tesis |
Idioma: | Castellano |
Materias: | |
Acceso en línea: | Clic para texto completo. |
Ver en Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca: | https://koha.upsa.es/cgi-bin/koha/opac-detail.pl?biblionumber=1011059 |
Solicitar por préstamo interbibliotecario:
Correo
| Formulario
Sumario: | El estudio del patrocinio deportivo, en este caso analizando la relación del Banco Santander, busca entender el impacto de este tipo de estrategias en la percepción de marca y el valor para los consumidores. Para ello, se ha realizado una revisión bibliográfica y un análisis de la relación de la entidad financiera con el deporte, equipos y pilotos desde 2007 hasta la actualidad; examinando las estrategias que se han seguido y las activaciones que se han llevado a cabo.
Los resultados subrayan el éxito de este tipo de asociaciones en el caso del Banco Santander, ya que se ha demostrado que esta inversión le ha reportado un ROI mucho mayor de lo esperado y un gran reconocimiento global. Asociarse con McLaren y Ferrari, y sus respectivos pilotos, o eventos de la competición, ha permitido crear una imagen fuerte dentro del sector bancario, posicionándose con una gran percepción de marca y presencia global. Con esto se comprueba que las estrategias de patrocinio con deportes de motor son una herramienta eficaz para consolidar la imagen de las empresas a largo plazo. |
---|---|
Descripción Física: | 1 recurso en línea (53 páginas) : ilustraciones (color) |
Formato: | Forma de acceso: World Wide Web. Requiere: Lector Adobe Acrobat. |