De la marca con propósito a la marca de impacto análisis de las estrategias de comunicación de impacto de Estrella Galicia

El presente Trabajo de Fin de Grado aborda la evolución de la marca con propósito hacia la marca de impacto, centrándose en las estrategias de comunicación empleadas para crear impacto positivo en la sociedad, mediante un análisis de contenido publicitario de la marca seleccionada: Estrella Galicia....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor Corporativo: Universidad Pontificia de Salamanca (España). Facultad de Comunicación (-)
Otros Autores: Cabezudo Vera, Esther autor (autor), Martín Martín, Irene (-)
Formato: Tesis
Idioma:Castellano
Materias:
Acceso en línea:Clic para texto completo. Acceso abierto.
Ver en Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca:https://koha.upsa.es/cgi-bin/koha/opac-detail.pl?biblionumber=1010977
Solicitar por préstamo interbibliotecario: Correo | Formulario
Descripción
Sumario:El presente Trabajo de Fin de Grado aborda la evolución de la marca con propósito hacia la marca de impacto, centrándose en las estrategias de comunicación empleadas para crear impacto positivo en la sociedad, mediante un análisis de contenido publicitario de la marca seleccionada: Estrella Galicia. Los objetivos principales incluyen la delimitación de los conceptos de propósito corporativo, impacto positivo, la comprensión de marca de impacto, en orden de identificar estrategias efectivas de comunicación de impacto. La metodología empleada combina la revisión bibliográfica con análisis de contenido de las campañas publicitarias más relevantes de Estrella Galicia. Las conclusiones revelan que las marcas de impacto integran la sostenibilidad y la responsabilidad social en su modelo de negocio, utilizando la comunicación como herramienta clave para conectar emocionalmente con los consumidores y movilizar a los stakeholders. Estrella Galicia, a través de sus campañas, ha demostrado cómo una comunicación efectiva y auténtica puede fortalecer la reputación de la marca e impactar positivamente en la sociedad. Las empresas pueden, por lo tanto, desempeñar un papel crucial en la construcción de un futuro más sostenible y equitativo.
Notas:Acceso abierto desde "SUMMA: Repositorio Documental UPSA"
Descripción Física:1 recurso en línea (110 páginas) : ilustarciones (color)
Formato:Forma de acceso: World Wide Web.
Requiere: Lector Adobe Acrobat.
Bibliografía:Bibliografía: páginas 95-110