Parroquia "comunidad misionera" en el ámbito rural de la Iglesia en Castilla

Esta reflexión teológico-pastoral quiere responder a la invitación que el papa Francisco hace a la Iglesia para una conversión pastoral misionera “capaz de transformarlo todo, para que las costumbres, los estilos, los horarios, el lenguaje y toda la estructura eclesial se convierta en un cauce adecu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor Corporativo: Universidad Pontificia de Salamanca (España). Facultad de Teología (-)
Otros Autores: Sevillano Arroyo, Lauren autor (autor), Andrades Ledo, Francisco José. director de la publicación (director de la publicación)
Formato: Tesis
Idioma:Castellano
Publicado: 2023
Materias:
Acceso en línea:Clic para texto completo. Acceso abierto.
Ver en Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca:https://koha.upsa.es/cgi-bin/koha/opac-detail.pl?biblionumber=1010774
Solicitar por préstamo interbibliotecario: Correo | Formulario
Descripción
Sumario:Esta reflexión teológico-pastoral quiere responder a la invitación que el papa Francisco hace a la Iglesia para una conversión pastoral misionera “capaz de transformarlo todo, para que las costumbres, los estilos, los horarios, el lenguaje y toda la estructura eclesial se convierta en un cauce adecuado para la evangelización del mundo actual”. El papa menciona a la parroquia como una estructura que necesita renovarse en clave de misión. A partir de esta llamada general, quiero aterrizar de modo particular en el desafío de la evangelización del ámbito rural de Castilla, señalando la parroquia como una realidad pastoral necesaria, pero necesitada de renovación. Mi deseo es centrar este trabajo académico en el cuidado pastoral a los pueblos más pequeños. En la Comunidad Autónoma de Castilla y León hay 2.248 municipios y en 2.011 de ellos hay menos de mil habitantes. Esto supone un número muy significativo de pequeñas parroquias que merecen una atención especial, ante todo porque Cristo fue enviado por el Padre para cuidar al pequeño rebaño (cfr. Lc 12, 32), evangelizar a los pobres y levantar a los oprimidos (cfr. Lc 4, 18); para buscar y salvar lo que estaba perdido (cfr. Lc 19, 10). Valorar lo pequeño y atender a los excluidos del mundo rural es uno de los signos del Reino (cfr. Lc 4, 16) y una de las claves más importantes de la tarea pastoral.
Notas:Título tomado de la primera pantalla del documento
Precede al título: Universidad Pontificia de Salamanca, Facultad de Teología
Acceso libre desde "SUMMA: Repositorio Documental UPSA"
Descripción Física:1 recurso en línea (140 páginas)
Formato:Forma de acceso: World Wide Web.
Requiere: Lector Adobe Acrobat.
Bibliografía:Bibliografía : páginas 127-136