GAMIFIT 2.0 [Gamificación para incentivar la actividad física en población universitaria]

GAMIFIT UPSA 2.0 surge para dar respuesta a las necesidades actuales que demanda la comunidad universitaria de la Universidad Pontificia de Salamanca sobre la práctica de actividad física y deportiva. Para ello, se presenta una aplicación web intuitiva y cómoda, que permite practicar actividad físic...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor Corporativo: Universidad Pontificia de Salamanca (España). Club Universitario de Innovación Tecnológica (-)
Otros Autores: Rodríguez Cayetano, Alberto 1989- (-), Pérez Muñoz, Salvador, 1972-, Castro Carracedo, Juan Manuel, 1976-, Morales Campo, Paula Teresa
Formato: Video
Idioma:Castellano
Publicado: [Salamanca] : [Universidad Pontificia de Salamanca, Club Universitario de Innovación] [2022]
Materias:
Acceso en línea:Acceso abierto al vídeo desde Summa
Acceso abierto a la ficha desde Summa
Ver en Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca:https://koha.upsa.es/cgi-bin/koha/opac-detail.pl?biblionumber=1010455
Solicitar por préstamo interbibliotecario: Correo | Formulario
Descripción
Sumario:GAMIFIT UPSA 2.0 surge para dar respuesta a las necesidades actuales que demanda la comunidad universitaria de la Universidad Pontificia de Salamanca sobre la práctica de actividad física y deportiva. Para ello, se presenta una aplicación web intuitiva y cómoda, que permite practicar actividad física de forma sistemática y regular, a través de una metodología activa pedagógica conocida como gamificación, considerada como una estrategia didáctica novedosa, a la par que motivante, que emplea diferentes elementos para incentivar la práctica de actividad y ejercicio físico de forma habitual con el propósito de fomentar hábitos de vida saludables y deportivos, logrando una mejora en la calidad de vida y bienestar de la población universitaria. De este modo, el usuario podrá introducirse en una narrativa llamativa e innovadora denominada “El metro de Salamanca”. Dicha temática será esgrimida como hilo conductor de la aplicación captando la atención del beneficiario a través de diferentes retos semanales de forma individual o colectiva, utilizando la ciudad de Salamanca como recurso principal. Dichos desafíos tendrán que superarse siguiendo tres líneas de trabajo bien diferenciadas a lo largo de un mapa interactivo. La primera de ellas se encuentra orientada al desarrollo de la condición física. La segunda, persigue la mejora de las habilidades y destrezas motrices, y la última trata de poner en práctica diferentes juegos alternativos y deportes. Cabe mencionar que, para superar cada vía, el usuario deberá alcanzar diferentes estaciones que le permitan conseguir el final de la misma y así completarla. Una vez terminada, se otorgará una insignia y puntuación que determinarán la posición en la clasificación final.
Notas:Proyecto englobado dentro del Club Universitario de Innovación, CUI, de la Universidad Pontificia de Salamanca, Proyectos Talent Pro 2022
Descripción Física:1 recurso en línea, Vídeo (04:57 minutos) + 1 ficha explicativa del proyecto (1 hoja en pdf)