Los estudiantes invisibles ¿cómo trabajar con niños desplazados en las escuelas?

"El desplazamiento forzado, generado por el conflicto armado interno que vive el país, así como la situación de alta vulnerabilidad que experimenta una gran masa de la población de niños y jóvenes colombianos, ha venido generando, además de la exclusión social, una herida en sus vínculos afecti...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Otros Autores: Vera Márquez, Ángela Victoria autor (autor), Parra Sandoval, Francisco autor, Parra Sandoval, Rodrigo autor, Huertas Vargas, Jenny Carol autor
Formato: Libro
Idioma:Castellano
Colección:Escuelas que educan y sanan ; 2
Materias:
Ver en Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca:https://koha.upsa.es/cgi-bin/koha/opac-detail.pl?biblionumber=1010237
Solicitar por préstamo interbibliotecario: Correo | Formulario
Tabla de Contenidos:
  • Contenido: Presentación - Capítulo I. ¿Cómo comprender a los niños desplazados? - El desarraigo - La escuela - Recuerdo y olvido - Hacer uso de los alientos - Apuntes didácticos: la construcción de las historias - Capítulo II. Las historias - Relatos de niños, niñas y jóvenes desplazados - Relatos de padres desplazados - Relatos de docentes desplazados - Capítulo III. Imagen del desplazamiento en la escuela - ¿Qué es el desplazamiento? - Imagen de los estudiantes - desplazados - Nota didáctica: los imaginarios del desplazamiento en la escuela - Capítulo IV. ¿Qué propone la escuela sobre el desplazamiento? - ¿Qué hacer frente al desplazamiento? - ¿Qué hace la escuela? - ¿Estudiantes invisibles? - Capítulo V. ¿Qué hacer?: recomendaciones de política - Referencias bibliográficas