EX Vetere novum rehabilitar el patrimonio arquitectónico

La referencia latina empleada para el título de este libro, Ex vetere novum, es decir, de lo viejo sale lo nuevo, alerta sobre su contenido, mientras que es el subtítulo, Intervenir en el patrimonio arquitectónico, el que despeja cualquier atisbo de duda. De carácter multidisciplinar, a tenor de los...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Otros Autores: Azofra Agustín, Eduardo, editor, autor (editor), Gutiérrez Hernández, Alexandra M., editor, autor
Formato: Otros
Idioma:Castellano
Publicado: Salamanca : Ediciones Universidad Salamanca 2018
Colección:Obras de referencia (Universidad de Salamanca) ; 42
Materias:
Ver en Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca:https://koha.upsa.es/cgi-bin/koha/opac-detail.pl?biblionumber=1009898
Solicitar por préstamo interbibliotecario: Correo | Formulario
Descripción
Sumario:La referencia latina empleada para el título de este libro, Ex vetere novum, es decir, de lo viejo sale lo nuevo, alerta sobre su contenido, mientras que es el subtítulo, Intervenir en el patrimonio arquitectónico, el que despeja cualquier atisbo de duda. De carácter multidisciplinar, a tenor de los autores de los textos, se divide en tres apartados. En el primero, De varia restauratione, se recogen cuatro aportaciones centradas en las teorías y criterios de la restauración arquitectónica y en la reutilización del patrimonio edilicio. El segundo capítulo, La Universidad de Salamanca: restauraciones-intervenciones, organizado en tres bloques: la Ciudad del Saber (donde se aborda el Plan Director de los edificios históricos de la Universidad de Salamanca, la Restauración efectuada en la Fachada Rica de las Escuelas Mayores entre 2011 y 2016, sin duda, el punto de partida de este libro, y el estudio del material pétreo del zócalo de los edificios universitarios salmantinos), los Colegios Universitarios (tanto Mayores como Menores), y, por último, los Palacios Señoriales (en concreto, tres edificios históricos que, levantados o remodelados en el siglo XVI por la nobleza salmantina, fueron rehabilitados a finales del XX o ya en el XXI). Por último, en el tercer capítulo, bajo el epígrafe Fundación Santa María La Real del Patrimonio Histórico: un modelo de intervención, se analizan cuatro actuaciones realizadas por la Fundación en el patrimonio de Castilla y León.
Descripción Física:496 páginas : ilustraciones (color)
ISBN:9788490129715