Análisis de la relación entre los Trastornos de la Conducta Alimentaria y el Trastorno Obsesivo Compulsivo una revisión bibliográfica
Los Trastornos de la Conducta Alimentaria (TCA) y el Trastorno Obsesivo-Compulsivo (TOC) son trastornos psiquiátricos comunes que presentan una alta tasa de comorbilidad. Esta investigación revisa la literatura existente sobre la relación entre TCA y TOC, explorando teorías y hallazgos empíricos que...
Autor Corporativo: | |
---|---|
Otros Autores: | , |
Formato: | Tesis |
Idioma: | Castellano |
Materias: | |
Acceso en línea: | Acceso restringido UPSA. |
Ver en Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca: | https://koha.upsa.es/cgi-bin/koha/opac-detail.pl?biblionumber=1009747 |
Solicitar por préstamo interbibliotecario:
Correo
| Formulario
Sumario: | Los Trastornos de la Conducta Alimentaria (TCA) y el Trastorno Obsesivo-Compulsivo
(TOC) son trastornos psiquiátricos comunes que presentan una alta tasa de comorbilidad.
Esta investigación revisa la literatura existente sobre la relación entre TCA y TOC,
explorando teorías y hallazgos empíricos que explican su coexistencia. Se realizó una
revisión exhaustiva de estudios y revisiones bibliográficas en bases de datos científicas,
utilizando términos de búsqueda relacionados con los TCA, TOC, comorbilidad, evaluación
e intervención. Los resultados muestran una significativa superposición en síntomas
obsesivos y compulsivos, así como factores comunes de vulnerabilidad genética y
neurobiológica. Se destaca la necesidad de intervenciones clínicas integradas que aborden
simultáneamente los síntomas de ambos trastornos, subrayando la importancia de evaluar y
tratar adecuadamente esta comorbilidad en la práctica clínica. |
---|---|
Descripción Física: | 1 recurso en línea (50 páginas) |
Formato: | Forma de acceso: World Wide Web. Requiere: Lector Adobe Acrobat. |