Por trece razones Una lectura de la serie por su representación del bullying

Este trabajo de fin de grado tiene como propósito reflexionar sobre el tratamiento del abuso escolar o bullying en la serie de televisión “Por trece razones”. Indagaremos en cómo la producción despliega los diferentes aspectos del lenguaje audiovisual para concienciar sobre esta problemática y si lo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor Corporativo: Universidad Pontificia de Salamanca (España). Facultad de Comunicación (-)
Otros Autores: Meana Fernández, Álvaro autor (autor), Sánchez, Chelo (-)
Formato: Tesis
Idioma:Castellano
Materias:
Acceso en línea:Clic para texto completo. Acceso restringido UPSA.
Ver en Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca:https://koha.upsa.es/cgi-bin/koha/opac-detail.pl?biblionumber=1008082
Solicitar por préstamo interbibliotecario: Correo | Formulario
Descripción
Sumario:Este trabajo de fin de grado tiene como propósito reflexionar sobre el tratamiento del abuso escolar o bullying en la serie de televisión “Por trece razones”. Indagaremos en cómo la producción despliega los diferentes aspectos del lenguaje audiovisual para concienciar sobre esta problemática y si los objetivos de los autores de la serie se ven reflejados en el resultado final de la misma. Para ello limitaremos el estudio en los tres primeros episodios de la serie analizando su contexto, su lenguaje audiovisual y su narrativa y descubriremos en nuestras conclusiones que efectivamente la producción y dirección de la serie abre con delicadeza, aunque no carente de algunos sesgos, la discusión sobre el bullying y el suicidio juvenil.
Notas:Título tomado de la primera pantalla del documento.
"Convocatoria enero".
Descripción Física:1 recurso en línea (116 páginas) : ilustraciones (color)
Formato:Forma de acceso: World Wide Web a través de SUMMA, repositorio institucional de la UPSA.
Requiere: Lector Adobe Acrobat.
Bibliografía:Bibliografía: páginas 113-116