Nuevas formas de crear música Little Spain y El Madrileño

La construcción de un universo conceptual y audiovisual, con capacidad de distinguirse, ha sido el valor esencial en la creación de El Madrileño (como tercer álbum de estudio de C Tangana) junto a la dirección creativa de Little Spain, productora de la experiencia audiovisual. Esta operación conjunt...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor Corporativo: Universidad Pontificia de Salamanca (España). Facultad de Comunicación (-)
Otros Autores: Frías Vicente, Miriam de autor (autor), Galindo Rubio, Fernando, 1971- (-)
Formato: Tesis
Idioma:Castellano
Materias:
Acceso en línea:Click para texto completo. Acceso restringido usuarios UPSA
Ver en Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca:https://koha.upsa.es/cgi-bin/koha/opac-detail.pl?biblionumber=1008049
Solicitar por préstamo interbibliotecario: Correo | Formulario
Descripción
Sumario:La construcción de un universo conceptual y audiovisual, con capacidad de distinguirse, ha sido el valor esencial en la creación de El Madrileño (como tercer álbum de estudio de C Tangana) junto a la dirección creativa de Little Spain, productora de la experiencia audiovisual. Esta operación conjunta pasa por un proyecto 360 que evoluciona desde la concepción de los videoclips al rodaje de un documental que resume el camino emprendido. El presente trabajo persigue demostrar que la industria audiovisual dentro del mundo musical coloca a los artistas a niveles no convencionales con el siguiente caso de estudio mediante el análisis de la trayectoria de la obra y la consulta a un grupo de expertos y resto de la opinión pública.
Notas:Título tomado de la primera pantalla del documento.
"Convocatoria enero".
Descripción Física:1 recurso en línea (53 páginas) : fotografías (color)
Formato:Forma de acceso: World Wide Web a través de SUMMA, repositorio institucional de la UPSA.
Requiere: Lector Adobe Acrobat.