Aplicación del análisis de medios sociales (AMS) al estudio de la opinión pública análisis del hashtag #GoldenGlobes en la red social X

La investigación sistemática de la opinión pública como fenómeno sociológico ha favorecido el aumento progresivo del acervo de conocimientos acerca de dicho concepto y, por ende, diversificado los métodos de análisis de los procesos relativos a su generación, formación y configuración. La Web 2.0 y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor Corporativo: Universidad Pontificia de Salamanca (España). Facultad de Comunicación (-)
Otros Autores: Berrocal Asensio, Carlos autor (autor), Salgado, Alejandro, 1976- (-)
Formato: Tesis
Idioma:Castellano
Materias:
Acceso en línea:Clic para texto completo. Acceso restringido UPSA.
Ver en Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca:https://koha.upsa.es/cgi-bin/koha/opac-detail.pl?biblionumber=1008044
Solicitar por préstamo interbibliotecario: Correo | Formulario
Descripción
Sumario:La investigación sistemática de la opinión pública como fenómeno sociológico ha favorecido el aumento progresivo del acervo de conocimientos acerca de dicho concepto y, por ende, diversificado los métodos de análisis de los procesos relativos a su generación, formación y configuración. La Web 2.0 y la significativa hiperconectividad asociada a su evolución presentan una nueva coyuntura que plantea la posibilidad de explorar la aplicación de nuevos métodos de análisis con el propósito de comprender las corrientes de opinión que se generan en las conversaciones que mantienen un conjunto de usuarios en línea a través de las redes sociales con soporte digital. El propósito principal de este trabajo es la aplicación del Análisis de Medios Sociales (AMS) al estudio e investigación de la opinión pública, partiendo primeramente de una descripción y conceptualización correcta del término para así garantizar la plena comprensión de lo que entendemos por opinión pública y su adaptación a la presente sociedad red. Posteriormente, se especificará la forma en la que se aplicarán los fundamentos del AMS con el propósito de analizar determinados parámetros esenciales a la hora de comprender las corrientes de opinión que se generan en torno a una tendencia en línea. Como resultado llevaremos a cabo un análisis de la opinión pública generada por los usuarios en la plataforma X acerca de la ceremonia anual de la entrega de los Premios Globos de Oro 2024 operando con la herramienta TweetBinder.
Notas:Título tomado de la primera pantalla del documento.
"Convocatoria enero"
Descripción Física:1 recurso en línea (67 páginas)
Formato:Forma de acceso: World Wide Web.
Requiere: Lector Adobe Acrobat.
Bibliografía:Bibliografía: páginas 64-67