Marketing para atletas tácticos optimizando el rendimiento y las ventas

En este Trabajo de Fin de Grado se aborda el impacto que puede tener el marketing para las empresas y profesionales del mundo del fitness que tienen como público objetivo a los profesionales tácticos, y se trata de ofrecer recomendaciones a dichas empresas y profesionales que pretendan trabajar con...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor Corporativo: Universidad Pontificia de Salamanca (España). Facultad de Comunicación (-)
Otros Autores: Flores Pascual, Pablo Miguel autor (autor), Losada Vázquez, Ángel, 1967- (-)
Formato: Tesis
Idioma:Castellano
Materias:
Acceso en línea:Acceso previa autorización
Ver en Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca:https://koha.upsa.es/cgi-bin/koha/opac-detail.pl?biblionumber=1008040
Solicitar por préstamo interbibliotecario: Correo | Formulario
Descripción
Sumario:En este Trabajo de Fin de Grado se aborda el impacto que puede tener el marketing para las empresas y profesionales del mundo del fitness que tienen como público objetivo a los profesionales tácticos, y se trata de ofrecer recomendaciones a dichas empresas y profesionales que pretendan trabajar con este nicho. El principal objetivo es comprender cómo se puede aplicar el marketing a la hora de dirigirse a dicha población, para lo que se toma como referencia un producto concreto, los programas de entrenamiento. Todo ello se lleva a cabo a través de una metodología basada en una investigación exploratoria y descriptiva y de una revisión de literatura, casos ya existentes y una investigación de mercado. Entre los resultados más relevantes se incluyen la importancia de los mensajes clave, las propuestas de valor y el énfasis en la funcionalidad del producto. Así, destacan la importancia de la segmentación del mercado, la selección de canales de comunicación y la medición de resultados a través de métricas y KPIs clave.
Notas:"Convocatoria enero"
Descripción Física:1 recurso en línea (60 páginas) : ilustraciones
Formato:Forma de acceso: World Wide Web.
Requiere: Lector Adobe Acrobat.
Bibliografía:Bibliografía: páginas 57-60