La secularización en España rupturas y cambios religiosos desde la sociología histórica
Desde la España nacionalcatólica a nuestra sociedad plural y secularizada, se constata la gran transformación que el factor religioso ha experimentado. La afirmación de Manuel Azaña "España ha dejado de ser católica", pronunciada en 1931, se confirma a principios del siglo XXI. Esta obra e...
Otros Autores: | |
---|---|
Formato: | Libro |
Idioma: | Castellano |
Publicado: |
Madrid ;
Cátedra
[2022]
|
Edición: | 1a edición, 2022 |
Colección: | La historia de... ;
21 |
Materias: | |
Ver en Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca: | https://koha.upsa.es/cgi-bin/koha/opac-detail.pl?biblionumber=1007796 |
Solicitar por préstamo interbibliotecario:
Correo
| Formulario
Sumario: | Desde la España nacionalcatólica a nuestra sociedad plural y secularizada, se constata la gran transformación que el factor religioso ha experimentado. La afirmación de Manuel Azaña "España ha dejado de ser católica", pronunciada en 1931, se confirma a principios del siglo XXI. Esta obra explora, desde la sociología histórica y la sociología de la religión, una trayectoria larga de rupturas y cambios en España, que comienza hace dos siglos y en la que observamos simultáneamente declive religioso y metamorfosis de las formas de religiosidad. Desde la dialéctica pasado-presente, en el libro se transita por el siglo XIX y el liberalismo, la Segunda República, la Guerra Civil, el nacionalcatolicismo, la Transición y la democracia hasta llegar al siglo xxi. Esta larga "era" desemboca en el ahora de España, en el que la secularización y la postsecularización coexisten en un país que es plural y diverso en la religiosidad y en la irreligiosidad. |
---|---|
Descripción Física: | 321 páginas |
Bibliografía: | Bibliografía: páginas 285-321 |
ISBN: | 9788437643908 |