Contratación estatal Del principio de planeación en el sistema de compras públicas en Colombia: una visión multidisciplinaria
Formato: | Libro electrónico |
---|---|
Idioma: | Castellano |
Materias: | |
Acceso en línea: | Acceso restringido usuarios UPSA |
Ver en Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca: | https://koha.upsa.es/cgi-bin/koha/opac-detail.pl?biblionumber=1006606 |
Solicitar por préstamo interbibliotecario:
Correo
| Formulario
Notas: | Autor: Silva Tenorio, John Fredy La contratación estatal es uno de los temas más controvertidos y dinámicos en el sistema jurídico colombiano, partiendo ello de la lectura de la legislación local, la doctrina, la jurisprudencia especializada en la materia hasta llegar al denominado derecho blando de los contratos estatales. Así y para un análisis adecuado de aquella actividad estatal, resulta necesario el acercamiento a los principios del sistema de contratación pública en Colombia, dado que constituyen verdaderas reglas de conducta para los participantes del sistema de compras públicas que permiten regularizar y materializar los fines estatales. En particular y el cual es objeto de este estudio, se resalta la importancia del principio de planeación en la confección de los negocios estatales, como núcleo central del ejercicio de aquella actividad administrativa - pese a su no definición legal-, presentando a su vez sus elementos estructurales, pero más importante aún, su entendimiento desde una visión multidisciplinar, esto es, desde el plano teórico-práctico, judicial (contencioso administrativo y penal) y administrativo (disciplinario y fiscal). Bajo aquella perspectiva, se intenta entonces presentar una institución autónoma y cambiante, a través de cada uno de esos campos de estudio, sin ahondar en ellos por imposibilidad dogmática y teórica. En conclusión, este estudio busca presentar la naturaleza jurídica, versátil y necesaria del principio de planeación desde varias ópticas jurídicas, constituyendo de tal forma un primer acercamiento a una investigación más extensa y futura, dada la urgencia jurídica, dogmática y sobre todo práctica de analizar la institución más importante en el país en materia de compras públicas. |
---|---|
Descripción Física: | 1 recurso en línea |
ISBN: | 9789585456457 |
Acceso: | El acceso al documento requiere autenticación con la cuenta del campus virtual UPSA |