Trabajo social en el siglo XXI Desafíos para la formación académica y profesional
Formato: | Libro electrónico |
---|---|
Idioma: | Castellano |
Materias: | |
Acceso en línea: | Acceso restringido usuarios UPSA |
Ver en Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca: | https://koha.upsa.es/cgi-bin/koha/opac-detail.pl?biblionumber=1005719 |
Solicitar por préstamo interbibliotecario:
Correo
| Formulario
Notas: | Autor: Nieto Morales, Concepción El libro que tienes en tus manos o en la pantalla de cualquier dispositivo tecnológico, es fruto del esfuerzo realizado por un grupo de profesores con la colaboración de otros profesionales en diferentes universidades y centros de estudios de veinticinco países. Su título es ya de por sí revelador: Trabajo Social en el Siglo XXI. Llama la atención la coordinación que han realizado las profesoras Concepción Nieto-Morales y Mónica Solange De Martino Bermúdez para lograr que los lectores/as conozcamos no solo los planes de estudios de Trabajo Social en cada uno de los países que aparecen, sino además el perfil del estudiantado y la identificación y reflexión sobre los desafíos que el siglo XXI coloca a la enseñanza de la profesión, además de otros elementos. Ser trabajador/a social en estos tiempos requiere de una concienciación previa antes de iniciar el largo camino que se inicia con la formación académica y termina con el trabajo diario vinculado a personas que necesitan ayudan; necesitan que les ayudemos a conquistar sus derechos. Hay algo más. Los problemas sociales a lo largo de los años parecen no cambiar de nombre: sin hogar; toxicómanos, menores . pero debemos saber que la dinámica interna de estos grupos marginados si va evolucionando con el tiempo. Hay que actuar conforme a las situaciones de hoy, con esquemas de hoy, si no es así la esencia del trabajo social desaparecerá. |
---|---|
Descripción Física: | 1 recurso en línea |
ISBN: | 9788491486695 |
Acceso: | El acceso al documento requiere autenticación con la cuenta del campus virtual UPSA |