La EUropeización del territorio
Formato: | Libro electrónico |
---|---|
Idioma: | Castellano |
Materias: | |
Acceso en línea: | Acceso restringido usuarios UPSA |
Ver en Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca: | https://koha.upsa.es/cgi-bin/koha/opac-detail.pl?biblionumber=1002800 |
Solicitar por préstamo interbibliotecario:
Correo
| Formulario
Notas: | Autor: Lora-Tamayo Vallvé, Mara La Unión Europea, a pesar de no ostentar como título propio, ni como política común la ordenación del territorio o el urbanismo ha ido desplegando sus efectos en ámbitos cada vez más cercanos a la regulación de los usos del suelo restando pocas materias en las que su vis atractiva no haya penetrado. Esta obra muestra la necesidad de plantear los modelos urbanísticos europeos desde una perspectiva comunitaria. Abordando los principales elementos y parámetros condicionantes de una uniformidad disfrazada de aparente diversidad y que podemos calificar como de Europeización del territorio. El medio ambiente y el desarrollo sostenible como política común y la influencia del soft law en las legislaciones urbanísticas, la concepción de la gestión integrada del medio ambiente y el control ambiental como con-trol indirecto de los usos y el destino del suelo, la cohesión territorial a través de la ordenación del territorio y las infraestructuras, especialmente en el caso de las redes transeuropeas y la directiva de contratos y servicios que conduce hacia una homogeneización del concepto de derecho a urbanizar a través del ordenamiento comunitario y los principios de libre circulación y libertad de empresa son los elementos que estructuran y condicionan desde la Unión Europea una forma de intervención sobre la ciudad y que son analizados en esta obra. Marta Lora-Tamayo Vallvé es Profesora Titular de derecho administrativo en la UNED. Ha dedicado la mayor parte de su labor investigadora al urbanismo desde una perspectiva histórica y comparada. Su preocupación por la tensión entre la intervención administrativa sobre los usos del suelo y el derecho de propiedad, lo público y lo privado en el hacer ciudad laten en todas sus obras. Es miembro de la International Academic Assotiation of Planning Law and Property Rights (IAPLPR) en la que participa activamente en sus congresos y debates de los que esta obra se ha enriquecido. |
---|---|
Descripción Física: | 1 recurso en línea |
ISBN: | 9788490319048 |
Acceso: | El acceso al documento requiere autenticación con la cuenta del campus virtual UPSA |