Valoración de la eficacia de la terapia de aceptación y compromiso (ACT) y la terapia analítico-funcional (FAP) en un caso clínico
El presente trabajo valora la eficacia de las terapias de tercera generación, terapia de aceptación y compromiso (ACT) y terapia la terapia analítico funcional (FAP) mediante un estudio de caso. Con el objetivo de sentar las bases teóricas necesarias se presenta una revisión del estado actual de amb...
Autor principal: | |
---|---|
Autor Corporativo: | |
Otros Autores: | |
Formato: | Electrónico |
Idioma: | Castellano |
Materias: |
Sumario: | El presente trabajo valora la eficacia de las terapias de tercera generación, terapia de aceptación y compromiso (ACT) y terapia la terapia analítico funcional (FAP) mediante un estudio de caso. Con el objetivo de sentar las bases teóricas necesarias se presenta una revisión del estado actual de ambas como parte de las terapias conductuales de tercera generación. La sintomatología que presentaba la paciente se corresponde con un trastorno de ansiedad. Concretamente, cumplía los criterios establecidos en el DSM-V para Ansiedad Generalizada. Los datos del estudio fueron recabados en la institución Madrid Institute of Contextual Psychology (MICPSY) mediante observación directa estructurada de los movimientos ACT y no ACT del terapeuta, y de las conductas clínicamente relevantes de la paciente; así como los resultados cuantitativos de diversos cuestionarios antes, durante y al término de la intervención. Los resultados encontrados muestran cómo la paciente ha adquirido un patrón de comportamiento más flexible durante el tratamiento, lo que nos permite concluir que las terapias ACT y FAP son eficaces para el tratamiento de los trastornos de ansiedad. Abstract: This paper assesses the efficacy of third-generation therapies, Acceptance and Commitment Therapy (ACT) and Functional Analytical Therapy (FAP) through a case study. A review of the current status of both as part of third-generation behavioral therapies is presented with the aim of establishing the necessary theoretical foundations. The symptomatology presented by the patient corresponds to an anxiety disorder. Specifically, it met the criteria established in the DSM-V for Generalized Anxiety. The study data were collected at the Madrid Institute of Contextual Psychology (MICPSY) using structured direct observation of the therapist's ACT and non-ACT movements, and of the patient's clinically relevant behaviors; as well as the quantitative results from various questionnaires before, during and at the end of the intervention. The results show how the patient has acquired a more flexible pattern of behavior during treatment, which allows us to conclude that ACT and FAP therapies are effective for the treatment of anxiety disorder. |
---|---|
Notas: | Trabajo fin de máster. Defendido en febrero de 2019. |
Descripción Física: | 1 archivo (.pdf) : gráf. ; 2,29 Mb |
Formato: | Ordenador con navegador de Internet ; Adobe Acrobat Reader |