Propuesta de análisis del miembro inferior en la marcha de la parálisis cerebral infantil espástica

La parálisis cerebral infantil, es la principal causa de discapacidad infantil actualmente. Un estudio sobre las características anatómicas y biomecánicas de miembros inferiores nos genera un enorme interés. El subtipo más frecuente de PCI es la espástica, con lo que resulta relevante el estudio de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Amor Miguel, Victor ( 1994-) (-)
Autor Corporativo: Universidad Antonio de Nebrija. Centro Universitario de Ciencias de la Salud San Rafael-Nebrija. Departamento de Fisioterapia (-)
Otros Autores: Chana Valero, Pedro ( 1979-)
Formato: Electrónico
Idioma:Castellano
Materias:
Descripción
Sumario:La parálisis cerebral infantil, es la principal causa de discapacidad infantil actualmente. Un estudio sobre las características anatómicas y biomecánicas de miembros inferiores nos genera un enorme interés. El subtipo más frecuente de PCI es la espástica, con lo que resulta relevante el estudio de las capacidades motoras, la alteración del equilibrio y de la fuerza muscular de este perfil de sujetos. Vamos a recopilar las múltiples posibilidades para analizar las características descritas previamente a través del estudio de la marcha, mediante el uso de escalas y técnicas instrumentales más relevantes, para poder realizar una correcta evaluación y posteriormente, realizar una propuesta de análisis de esta en miembros inferiores.
Abstract: Cerebral palsy is the principal cause in pediatric disability actually. It produces an interest in performing an assessment in anatomic and biomechanics characteristics in lower members. Based on the scientific literature, the most common palsy is spasticity, it´s interesting to study how this affect the motor capacities, knowing how it reshapes balance and muscular strength leading to patterning in lower limbs. We are going to recollect all the possibilities that we have in order to analyze with scales and instrumental techniques, in order to develop a correct valuation of the lower limbs and the gait in these patients for the future establishment of a proposal of this.
Notas:Trabajo fin de grado. Defendido en junio de 2016.
Descripción Física:1 archivo (.pdf) ; 560 kB
Formato:Ordenador con navegador de Internet; Adobe Acrobat Reader