Programa de educación para la salud para la prevención escolar de trastornos de la conducta alimentaria (TCA)
Los trastornos de la conducta alimentaria (TCA) son uno de los problemas más frecuentes en los países en desarrollo. Se conocen los factores de riesgo que favorecen la aparición de este diagnóstico. Sin embargo, la prevención primaria actual se centra exclusivamente en la alimentación y ejercicio fí...
Autor principal: | |
---|---|
Autor Corporativo: | |
Otros Autores: | |
Formato: | Electrónico |
Idioma: | Castellano |
Materias: |
Sumario: | Los trastornos de la conducta alimentaria (TCA) son uno de los problemas más frecuentes en los países en desarrollo. Se conocen los factores de riesgo que favorecen la aparición de este diagnóstico. Sin embargo, la prevención primaria actual se centra exclusivamente en la alimentación y ejercicio físico, no considerando la autoestima y la educación emocional, pudiendo ser factores de protección. El objetivo de este estudio es evaluar, si un programa de prevención en niños de 10-11 años, disminuye el riesgo de aparición de TCA, mejora la autoestima y la aceptación de la imagen corporal, frente a la no intervención. Se trata de un ensayo clínico aleatorizado, analítico, experimental y prospectivo. Abstract: Eating disorders are one of the most frequent problems in developing countries. The risk factors that favor the appearance of this diagnosis are well known. However, current primary prevention strategies focuses exclusively on diet and physical exercise, leaving apart psychological factors of protection such as self-esteem and emotional education. The objective of this study is to evaluate whether a prevention program for children aged 10-11 years could decreases the risk of appearance of eating disorders, improve self-esteem and acceptance of body image, as opposed to non-intervention. The study consists on a randomized, analytical, experimental and prospective clinical trial. |
---|---|
Notas: | Trabajo fin de grado. Defendido en mayo de 2018. |
Descripción Física: | 1 archivo (.pdf) ; 3475 kB |
Formato: | Ordenador con navegador de Internet; Adobe Acrobat Reader |