Plan de cuidados estandarizado : postoperatorio tardío en la ureteroileostomía tipo Bricker
España es el país de la Unión Europea con mayor incidencia de cáncer vesical. En estadios avanzados el tratamiento de elección es la realización de una cistectomía radical con linfadenectomía. La técnica quirúrgica más frecuente es la ureteroileostomía tipo Bricker. Se trata de una derivación urinar...
Autor principal: | |
---|---|
Autor Corporativo: | |
Otros Autores: | |
Formato: | Electrónico |
Idioma: | Castellano |
Materias: |
Sumario: | España es el país de la Unión Europea con mayor incidencia de cáncer vesical. En estadios avanzados el tratamiento de elección es la realización de una cistectomía radical con linfadenectomía. La técnica quirúrgica más frecuente es la ureteroileostomía tipo Bricker. Se trata de una derivación urinaria no continente que conlleva la realización de una urostomía. Los pacientes se sienten abrumados ante esta nueva situación y el personal de enfermería es clave indispensable en la recuperación del paciente debido a su posición a pie de cama. Ante la escasez y variabilidad encontrada en la bibliografía sobre los cuidados de enfermería tras esta intervención hasta el alta, este trabajo propone un plan de cuidados estandarizado de aplicación en unidades hospitalarias de urología, favoreciendo la continuidad de cuidados y tratando de disminuir la variabilidad asistencial. Abstract: Spain is the country of the European Union which has the higher incidence of bladder cancer. In advanced stages the treatment of choice is the realization of a radical cystectomy with lymphadenectomy. The most common surgical technique is ureteroileostomy type Bricker. This is a non-continent urinary diversion that involves performing a urostomy. Patients feel overwhelmed by this new situation and the nursing staff is essential in patient recovery due to its position at bedside. Given the scarcity and variability found in the literature on nursing care after this intervention until hospital discharge, this paper proposes a standardized care plan for implementing in urology hospital units, promoting continuity of care and trying to reduce variability of care. |
---|---|
Notas: | Trabajo fin de grado. Defendido en junio de 2015. |
Descripción Física: | 1 archivo (.pdf) ; 295 kB |
Formato: | Ordenador con navegador de Internet; Adobe Acrobat Reader |