Plan de cuidados estandarizado en la hospitalización del niño con dificultades en la interacción social

Los niños que tienen un deterioro de la interacción social y de la comunicación a la hora de la hospitalización presentan problemas para lograr una adecuada adaptación al medio, ya que no logran entender qué sucede. Es por esto por lo que hemos elaborado un plan de cuidados estandarizado con el fin...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Puig Bergevin, Catherine ( 1993-) (-)
Autor Corporativo: Universidad Antonio de Nebrija. Centro Universitario de Ciencias de la Salud San Rafael-Nebrija. Departamento de Enfermería (-)
Otros Autores: Vázquez Sellán, Antonio ( 1975-)
Formato: Electrónico
Idioma:Castellano
Materias:
Descripción
Sumario:Los niños que tienen un deterioro de la interacción social y de la comunicación a la hora de la hospitalización presentan problemas para lograr una adecuada adaptación al medio, ya que no logran entender qué sucede. Es por esto por lo que hemos elaborado un plan de cuidados estandarizado con el fin de lograr disminuir el nivel de estrés en dichas hospitalizaciones desde la labor de la enfermera. Para realizarlo nos hemos basado en el modelo enfermero de Roy y su modelo de adaptación. Consideramos que este modelo es pertinente ya que define a la enfermería como la persona encargada de ayudar a la integración de la persona. Con este Plan de Cuidados Estandarizado pretendemos dar información y pautas básicas sobre cómo manejar esta situación durante el ingreso de un niño. Consideramos como imprescindibles ciertas nociones a la hora de tratar al niño para lograr llevar a cabo los cuidados que él precisa y que no recuerde la hospitalización como una experiencia traumática.
Abstract: Children with social interactions and communication skills impairments, when being hospitalized, show problems to adapt to the environment since they are not able to understand what is happening to them. That is why we have elaborated a nursing standardized care plan in order to diminish the level of stress of the patient during hospitalization. To carry it out methodologically we used a nursing model based on Roy, and her adaptation model. We consider that there is a close correspondence to the population to treat since it defines nursing as the person in charge of helping the integration of the person. With this standardized plan we wish to provide information and basic guidelines on how to manage the admission of a child for other reasons than his initial problems. We consider some notions as essential to be able to treat the child in order to carry out his care successfully and make sure he does not remember the hospitalization as a traumatic experience.
Notas:Trabajo fin de grado. Defendido en junio de 2015.
Descripción Física:1 archivo (.pdf) ; 628 kB medidas del archivo o archivos
Formato:Ordenador con navegador de Internet; Adobe Acrobat Reader