La protocolarización durante el proceso de parto y como afecta psicológicamente a las mujeres (violencia obstétrica)
La Violencia Obstétrica causa daños físicos y psicológicos a la mujer embarazada. No se tienen unas bases adecuadas para combatirla y proteger a las mujeres de sufrirla. Por culpa de esta situación, muchas mujeres sufren daños psicológicos que les impide disfrutar de su nueva etapa como madres. En...
Autor principal: | |
---|---|
Autor Corporativo: | |
Otros Autores: | |
Formato: | Electrónico |
Idioma: | Castellano |
Materias: |
Sumario: | La Violencia Obstétrica causa daños físicos y psicológicos a la mujer embarazada. No se tienen unas bases adecuadas para combatirla y proteger a las mujeres de sufrirla. Por culpa de esta situación, muchas mujeres sufren daños psicológicos que les impide disfrutar de su nueva etapa como madres. En base a esto, se llevó a cabo una revisión bibliográfica para conocer cómo se produce, por qué se produce y cómo evitarla. También se investigaron conceptos que ayudan a empoderar a la mujer durante esta etapa tan desconocida para ellas: Plan de Parto y Nacimiento y el derecho de acompañante. Abstract: The Obstetric Violence generates physical and psychological damage to womans. There aren't accurate basis to counter it and to protect the women of suffering it. Owing to this situation, many women suffer psychological damage that does not allow them to enjoy her new stage as mothers. On that basis, a bibliographic revision is done to obtain a deeper know ledge, how and why it is produced and how to avoid it. Another concepts that, help to empower the woman a long this unknown stage for her are investigated: Delivery Plan and the rights of the accompanying person. |
---|---|
Notas: | Trabajo fin de grado. Defendido en septiembre de 2018. |
Descripción Física: | 1 archivo (.pdf) ; 943 kB |
Formato: | Ordenador con navegador de Internet; Adobe Acrobat Reader |