La adherencia a programas formativos dietéticos y actividad física en mujeres embarazadas

La obesidad gestacional es la causa de diversas complicaciones en el embarazo, parto y postparto, por lo que es esencial informar a las gestantes y asesorarlas en la mejoría de hábitos saludables. En esta revisión nos hemos centrado en observar la implicación de las mujeres embarazadas en los progra...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Sevillano Postigo, Paula Gema ( 1993-) (-)
Autor Corporativo: Universidad Antonio de Nebrija. Centro Universitario de Ciencias de la Salud San Rafael-Nebrija. Departamento de Enfermería (-)
Otros Autores: Benito Miguel, Marta ( 1978-)
Formato: Electrónico
Idioma:Castellano
Materias:
Descripción
Sumario:La obesidad gestacional es la causa de diversas complicaciones en el embarazo, parto y postparto, por lo que es esencial informar a las gestantes y asesorarlas en la mejoría de hábitos saludables. En esta revisión nos hemos centrado en observar la implicación de las mujeres embarazadas en los programas formativos, comparando distintos artículos en los que se hacía referencia a la nutrición y ejercicio físico durante el embarazo. Para ello hemos realizado una lectura crítica y análisis de diez artículos seleccionados, observando que existe una distinta adherencia a los tratamientos según las estrategias que se efectúen. Con todo ello, se concluye que la mayor formación de las mujeres gestantes aumenta el seguimiento de una dieta equilibrada y saludable acompañado de una actividad física moderada, siendo fundamental para tener un embarazo saludable.
Abstract: Gestational obesity is the cause of different complications during pregnancy, labour and post-delivery phase. This is the reason why it is essential to inform and advise pregnant women on the importance to follow a healthy lifestyle and habits. Within this review, we have compared different literature articles which contained references to the diet and physical exercise during pregnancy and we have focused in observing the implication of pregnant women in educational programmes. We have undertaken a critical review and analysis of 10 selected articles and we observed different treatment compliance depending on the different strategies followed. The conclusion of this review is that a balanced diet together with moderated physical exercise are crucial elements for a healthy pregnancy period and increased training of pregnant women increases the follow.
Notas:Trabajo fin de grado. Defendido en junio de 2015.
Descripción Física:1 archivo (.pdf) ; 637 kB
Formato:Ordenador con navegador de Internet; Adobe Acrobat Reader