Influencia del suceso de enviudar en la Salud autopercibida de las personas con enfermedad crónica avanzada : estudio transversal a partir del estudio Longitudinal Envejecer en España (proyecto ELES)
La atención a la cronicidad avanzada es uno de los principales retos de los sistemas sanitarios de este país. Precisa de cuidados informales que normalmente son prestados por la pareja. Es esperable entonces que el enviudamiento produzca un menoscabo de la salud de estas personas, más en pacientes v...
Autor principal: | |
---|---|
Autor Corporativo: | |
Otros Autores: | |
Formato: | Electrónico |
Idioma: | Castellano |
Materias: |
Sumario: | La atención a la cronicidad avanzada es uno de los principales retos de los sistemas sanitarios de este país. Precisa de cuidados informales que normalmente son prestados por la pareja. Es esperable entonces que el enviudamiento produzca un menoscabo de la salud de estas personas, más en pacientes varones que son más dependientes de los cuidados de sus parejas. El objetivo principal es determinar si enviudar empeora la Salud Autopercibida en personas mayores de 65 años de edad con enfermedad crónica avanzada y si el efecto es mayor en hombres que en mujeres. Para ello se analiza una muestra representativa de españoles no institucionalizados del estudio Longitudinal Envejecer en España (proyecto ELES) Abstract: Attention to the advanced chronicity is one of the main challenges of the sanitary systems of this country. It requires informal care that is usually provided by the couple. Widowhood is expected to decline the health of these people, more in male patients who are more dependent on the care of their spouses. The main objective is to determine whether widowhood worsens Self-rated Health in people over 65 years of age with advanced chronic disease and if the effect is greater in men than in women. For this, a representative sample of non-institutionalized Spanish people from the Longitudinal Aging in Spain study (ELES project) is analyzed. |
---|---|
Notas: | Trabajo fin de master. Defendido en noviembre de 2017. |
Descripción Física: | 1 archivo (.pdf) : il. ; 1 Mb |
Formato: | Ordenador con navegador de Internet ; Adobe Acrobat Reader |