Factores de riesgo en la lesión del ligamento cruzado anterior

Las lesiones del ligamento cruzado anterior son una patología cada vez más frecuente de la articulación de la rodilla. El objetivo principal de este trabajo es identificar los factores de riesgo relacionados con la lesión del ligamento cruzado anterior. La búsqueda bibliográfica se realizó durante e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Tejero Hierro, Pablo ( 1997-) (-)
Autor Corporativo: Universidad Antonio de Nebrija. Centro Universitario de Ciencias de la Salud San Rafael-Nebrija. Departamento de Fisioterapia (-)
Otros Autores: Gómez Muñiz, Fernando ( 1960-)
Formato: Electrónico
Idioma:Castellano
Materias:
Descripción
Sumario:Las lesiones del ligamento cruzado anterior son una patología cada vez más frecuente de la articulación de la rodilla. El objetivo principal de este trabajo es identificar los factores de riesgo relacionados con la lesión del ligamento cruzado anterior. La búsqueda bibliográfica se realizó durante el periodo comprendido entre el 20 de Octubre de 2018 hasta el 10 de Junio de 2019 ambos inclusive. Las bases de datos consultadas fueron: PUBMED, PEDro, ScienceDirect y Cochrane library. Los 9 artículos seleccionados muestran diferentes factores de riesgo que pueden ser modificables, por lo que el fisioterapeuta jugará un papel importante, y otros factores que serán no modificables.
Abstract: Anterior cruciate ligament injuries are an increasingly common pathology of the knee joint. The main objective of this work is to identify the risk factors related to the anterior cruciate ligament injury. The bibliographic search was carried out during the period from October 20, 2018 until June 10, 2019 both inclusive. The databases consulted were: PUBMED, PEDro, ScienceDirect and Cochrane library. The 9 articles selected show different risk factors that can be modified, so the physiotherapist will play an important role, and other factors that will be non-modifiable.
Notas:Trabajo fin de grado. Defendido en septiembre de 2019.
Descripción Física:1 archivo (.pdf) ; 841 kB
Formato:Ordenador con navegador de Internet; Adobe Acrobat Reader