Experiencia vivida por los cuidadores principales de pacientes con Enfermedad Crónica Avanzada no Oncológica, en cuanto a la calidad de la muerte, en una Unidad de Medicina Interna
Introducción: los pacientes con enfermedad crónica avanzada no oncológica frecuentemente son atendidos hasta su fallecimiento por distintas especialidades médicas, donde los tratamientos, en su mayoría, están enfocados a la curación de las distintas enfermedades. Esto provoca que conseguir una muert...
Autor principal: | |
---|---|
Autor Corporativo: | |
Otros Autores: | |
Formato: | Electrónico |
Idioma: | Castellano |
Materias: |
Sumario: | Introducción: los pacientes con enfermedad crónica avanzada no oncológica frecuentemente son atendidos hasta su fallecimiento por distintas especialidades médicas, donde los tratamientos, en su mayoría, están enfocados a la curación de las distintas enfermedades. Esto provoca que conseguir una muerte de calidad sea un objetivo difícil de alcanzar. Objetivo: explorar las experiencias vividas por los cuidadores principales, de pacientes con enfermedad crónica avanzada durante su último ingreso, en una planta de Medicina Interna, con respecto a la calidad de muerte percibida. Material y Métodos: estudio cualitativo de tipo fenomenológico. Abstract: Introduction: patients with advanced non-oncological chronic disease are often treated until their death by different medical specialties, where the treatments, mostly, are focused on the cure of different diseases. This means that achieving a quality death is a difficult goal to achieve. Objective: to explore the experiences lived by the main caregivers of patients with advanced chronic disease during their last admission, in an Internal Medicine plant, with respect to the quality of perceived death. Material and Methods: qualitative study of phenomenological type. |
---|---|
Notas: | Trabajo fin de master. Defendido en septiembre de 2018. |
Descripción Física: | 1 archivo (.pdf) ; 820 kB |
Formato: | Ordenador con navegador de Internet ; Adobe Acrobat Reader |