Evaluación de la posible relación entre el consumo de vitaminas B y la progresión de la demencia y la Enfermedad de Alzheimer
Los pacientes con demencia o Alzheimer tienen niveles elevados de homocisteína en sangre, aminoácido neurotóxico en exceso. La homocisteína necesita vitamina B para su remetilación. Por ello, un déficit de esta vitamina podría influir en su función cognitiva. Objetivos: Determinar si existe relación...
Autor principal: | |
---|---|
Autor Corporativo: | |
Otros Autores: | |
Formato: | Electrónico |
Idioma: | Castellano |
Materias: |
Sumario: | Los pacientes con demencia o Alzheimer tienen niveles elevados de homocisteína en sangre, aminoácido neurotóxico en exceso. La homocisteína necesita vitamina B para su remetilación. Por ello, un déficit de esta vitamina podría influir en su función cognitiva. Objetivos: Determinar si existe relación entre la concentración de homocisteína y la ingesta de vitamina B, con la progresión de la demencia y el Alzheimer. Discusión y conclusión: La vitamina B disminuye los niveles de homocisteína, sin embargo no existe mejoría a nivel cognitivo. En pacientes con niveles de homocisteína más elevados, la vitamina B disminuye la atrofia cerebral. Abstract: Patients with dementia or Alzheimer's have elevated levels of homocysteine in the blood, a neurotoxic amino acid excess. Homocysteine needs vitamin B for re-methylation. Therefore, a deficit of this vitamin could influence its cognitive function. Objectives: To determine if there is a relationship between homocysteine concentration and vitamin B intake, with progression of dementia and Alzheimer's disease. Discussion and conclusion: Vitamin B decreases homocysteine levels, however there is no improvement at the cognitive level. In patients with higher homocysteine levels, vitamin B decreases brain atrophy. |
---|---|
Notas: | Trabajo fin de grado. Defendido en junio de 2017. |
Descripción Física: | 1 archivo (.pdf) ; 1,04 Mb |
Formato: | Ordenador con navegador de Internet; Adobe Acrobat Reader |