Eficacia de la punción seca en la cervicalgia en comparación con otros métodos de intervención de fisioterapia : una revisión sistemática
Introducción: La cervicalgia supone un grave problema de salud afectando a gran parte de la población general. Los síntomas que presentan los pacientes que tienen esta patología son el dolor, percibido como una sensación de presión en la parte posterior de la cabeza y el cuello, que puede ir acompañ...
Autor principal: | |
---|---|
Autor Corporativo: | |
Otros Autores: | , , |
Formato: | Electrónico |
Idioma: | Castellano |
Materias: |
Sumario: | Introducción: La cervicalgia supone un grave problema de salud afectando a gran parte de la población general. Los síntomas que presentan los pacientes que tienen esta patología son el dolor, percibido como una sensación de presión en la parte posterior de la cabeza y el cuello, que puede ir acompañado de cefalea, cansancio, mareos o vértigos. Objetivo: Conocer la eficacia de la punción seca en el tratamiento de los puntos gatillos miofasciales implicados en la cervicalgia, en comparación con otros métodos de intervención de fisioterapia. Conclusión: El tratamiento de la cervicalgia mediante punción seca es beneficioso, presentando un gran impacto clínico, siendo la técnica que mejores resultados aporta respecto al dolor. No obstante, no debe ser considerada de manera aislada ya que la combinación de diferentes terapias es frecuentemente más eficaz. Abstract: Introduction: Cervicalgia is a serious health problem affecting a large part of the general population. Among the symptoms presented by patients who have this pathology is pain, usually perceived as a sensation of pressure in the back of the head and neck, which can be accompanied by headache, tiredness, dizziness or dizziness. Objective: To know the efficacy of dry needling in the treatment of the myofascial trigger points involved in cervicalgia, compared to other methods of physical therapy intervention. Conclusion: The treatment of cervicalgia by dry needling is beneficial, presenting a great clinical impact, being the technique that gives better results in relation to the pain. However, it should not be considered in isolation since the combination of different therapies is often more effective. |
---|---|
Notas: | Trabajo fin de master. Defendido en octubre de 2017. |
Descripción Física: | 1 archivo (.pdf) : il. ; 596 Kb |
Formato: | Ordenador con navegador de Internet ; Adobe Acrobat Reader |