Eficacia de la terapia AposTherapy® como complemento de un tratamiento conservador de fisioterapia en la rehabilitación de una rotura completa de ligamento cruzado anterior en atletas femeninas : memoria para la solicitud de un proyecto de investigación
Introducción: La rotura del ligamento cruzado anterior es frecuente en adultos jóvenes activos. Existe un tratamiento quirúrgico y otro conservador, hay poca evidencia que compruebe la superioridad del tratamiento quirúrgico. La terapia AposTherapy® se basa en el uso de un dispositivo biomecánico q...
Autor principal: | |
---|---|
Autor Corporativo: | |
Otros Autores: | |
Formato: | Electrónico |
Idioma: | Castellano |
Materias: |
Sumario: | Introducción: La rotura del ligamento cruzado anterior es frecuente en adultos jóvenes activos. Existe un tratamiento quirúrgico y otro conservador, hay poca evidencia que compruebe la superioridad del tratamiento quirúrgico. La terapia AposTherapy® se basa en el uso de un dispositivo biomecánico que ajusta el centro de presión del pie. Objetivo: Evaluar el efecto de la terapia AposTherapy® como complemento de una rehabilitación de fisioterapia en deportistas femeninas de alto nivel que han sufrido una rotura completa unilateral de ligamento cruzado anterior y que eligieron no someterse a una cirugía reconstructiva. Material y métodos: estudio cuasi-experimental con una muestra de 20 participantes. Abstract: Introduction: The rupture of the anterior cruciate ligament is frequent in young active adults. It exists a surgical treatment or a conservative one, there is few evidence that ascertains the superiority of the surgical treatment. The Apostherapy® uses a biomechanical device that adjusts the centre of pressure of the foot. Goal: Assess the effect of the Apostherapy® as an additional tool in the rehabilitation of a complete unilateral tear of the anterior cruciate ligament in female athletes who chose not to undergo a surgical reconstruction. Method and supplies: A quasi-experimental study of 20 participants. |
---|---|
Notas: | Trabajo fin de grado. Defendido en julio de 2017. |
Descripción Física: | 1 archivo (.pdf) ; 785 kB |
Formato: | Ordenador con navegador de Internet; Adobe Acrobat Reader |