Cierre de la mordida abierta extracciones vs anclaje esquelético
Objetivos: Revisión bibliográfica del manejo de la mordida abierta anterior mediante extracciones dentarias o mediante la intrusión de sectores posteriores mediante anclaje esquelético temporal. Material y métodos: Búsqueda bibliográfica en bases de datos electrónicas: PubMed, Medline, Science Direc...
Autor principal: | |
---|---|
Autor Corporativo: | |
Otros Autores: | |
Formato: | Electrónico |
Idioma: | Castellano |
Materias: |
Sumario: | Objetivos: Revisión bibliográfica del manejo de la mordida abierta anterior mediante extracciones dentarias o mediante la intrusión de sectores posteriores mediante anclaje esquelético temporal. Material y métodos: Búsqueda bibliográfica en bases de datos electrónicas: PubMed, Medline, Science Direct, Cochrane Library y revistas de impacto Key Words: Open bite Treatment ,stability, Extraction, TADs, miniscrews, miniplates, Molar intrusion, Incisor extrusion. Resultados: La corrección de la mordida abierta anterior clásicamente quedaba limitada al ámbito quirúrgico y a las extracciones dentarias. El desarrollo de los dispositivos esqueléticos de anclaje ha abierto una nueva forma de abordaje terapéutico des esta maloclusión. El éxito de los tratamientos gracias al anclaje esquelético mediante la intrusión de dientes posteriores permite realizar camuflajes ortodóncicos en casos leves moderados y severas de una forma menos invasiva y conservadora para el paciente. Conclusiones: (1) Los dispositivos de anclaje esqueléticos realizan la intrusión absoluta de los dientes posteriores, favoreciendo la anterorotación mandibular y consecuentemente produciendo el cierre de la mordida abierta anterior. (2) La extracción de piezas dentarias con el único objetivo de una disminución de la dimensión vertical de un paciente y aumento de la sobremordida en el tratamiento de la mordida abierta no está justificado ya que las diferencias de tratamiento en los pacientes tratados con extracciones respecto a los pacientes tratados sin extracciones no son estadísticamente significativas. Abstract: Aim: Literature review of the management of the anterior open bite by dental extractions or by the intrusion of posterior sectors by temporary skeletal anchorage. Material and Method: The database searched was Pubmed, Medline, Science Direct, Cochrane Library, and impact journals. Key words: Open bite Treatment, stability, Extraction, TADs, minis-crews, miniplates, Molar intrusion, Incisor extrusion. Results: Correction of Skeletal open bites was classically limited to the surgical field and tooth ex-tractions. The development of skeletal anchorage devices has opened a new form of therapeutic approach to this malocclusion. Currently the success of the treatments of the anterior open bite by skeletal anchoring through the intrusion of posterior teeth allows orthodontic camouflaging in open bites, mild moderate and severe in a less invasive and conservative for patients. Conclusions: (1) The skeletal anchoring devices perform the absolute intrusion of the posterior teeth, favoring mandibular anterorotation and consequently producing the closure of the anterior open bite. (2) The extraction of dental pieces for the only purpose of a decrease in the vertical dimension of a patient and increased overbite in the treatment of open bite is not justified since the differences in treatment in patients treated with extractions with respect to patients treated without extrac-tions are not statistically significant. |
---|---|
Notas: | Trabajo fin de máster. Defendido en diciembre de 2018. |
Descripción Física: | 1 archivo (.pdf) ; 689 kB |
Formato: | Ordenador con navegador de Internet ; Adobe Acrobat Reader |