Abusos y reparación Sobre los comportamientos no sexuales en la iglesia

Los abusos sexuales dentro de la Iglesia católica han generado una progresiva reflexión cada vez más profunda en el tratamiento del problema. Las conductas delictivas han pasado de ser una cuestión meramente psicopatológica de un clérigo perpetrador a una responsabilidad también sistémica de la inst...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Portillo Trevizo, Daniel (Coord. ) (-)
Formato: Libro
Idioma:Castellano
Publicado: Madrid PPC / CEPROME 2021
Edición:1a Edición
Colección:Colección GS;
Materias:
Ver en Biblioteca de Pastoral Madrid:https://kohasociados.upsa.es/cgi-bin/koha/opac-detail.pl?biblionumber=313717
Descripción
Sumario:Los abusos sexuales dentro de la Iglesia católica han generado una progresiva reflexión cada vez más profunda en el tratamiento del problema. Las conductas delictivas han pasado de ser una cuestión meramente psicopatológica de un clérigo perpetrador a una responsabilidad también sistémica de la institución eclesial. Con el paso del tiempo, se ha podido analizar que las causas de la problemática no resultan meramente sexuales, sino que en el fondo las raíces son de connotación abusiva no sexual. La presente publicación surge como una inquietante respuesta que busca ser más coherente a la verdad de los hechos, exigiendo una narrativa más objetiva y profunda. Los autores, de distintos países, pretenden analizar de manera interdisciplinar toda una serie de abusos híbridos, así como la necesaria reparación de frente a estos atroces delitos. La lectura de la presente obra procura acompañar al lector en el antes y el después de los comportamientos sexuales inapropiados cometidos dentro de la institución eclesial. En la primera parte de la obra, se consideran algunos de los elementos que anteceden el abuso sexual, tales como: el maltrato infantil, las violencias, las zonas grises, la vulnerabilidad, el abuso espiritual, de poder, de conciencia y aquellos cometidos por figuras carismáticas. En la segunda parte, algunos autores se sitúan en el después de los abusos, abordando distintos elementos de la reparación, como la confianza, la justicia y la teología.
Descripción Física:232 páginas; 24 cm
Bibliografía:Incluye referencias bibliográficas (pág. 225)
ISBN:9788428837996