Geografía espiritual al final de la vida

La enfermedad grave e incurable brinda al sujeto afectado la oportunidad de aprovechar al máximo el presente, reflexionando sobre el tiempo pasado y abriéndose con confianza al mañana, con la conciencia de que cada día es un regalo antes que un derecho. En el ocaso de la vida es importante sacar a l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Pangrazzi, Arnaldo (-)
Otros Autores: Montesinos Pons, Fernando. Traductor
Formato: Libro
Idioma:Castellano
Publicado: Maliaño (Cantabria Sal Terrae 2020
Colección:Proyecto 151
Materias:
Ver en Biblioteca de Pastoral Madrid:https://kohasociados.upsa.es/cgi-bin/koha/opac-detail.pl?biblionumber=300636
Descripción
Sumario:La enfermedad grave e incurable brinda al sujeto afectado la oportunidad de aprovechar al máximo el presente, reflexionando sobre el tiempo pasado y abriéndose con confianza al mañana, con la conciencia de que cada día es un regalo antes que un derecho. En el ocaso de la vida es importante sacar a la luz los valores humanos, espirituales y religiosos que nos permiten vivir en plenitud el último viaje, del tiempo a la eternidad. La tarea de quien ayuda es más ser fármacos que administrar fármacos, y acoger y dar valor a los diferentes mapas interiores del que está a punto de despedirse de la vida y de abrirse al misterio del futuro.
Descripción Física:255 páginas 22 cm
Bibliografía:Incluye referencias bibliográficas. Pag (251-255)
ISBN:9788429329278