Armeros

Durante siglos, la cota de malla fue el elemento protector, universalmente generalizado, de los guerreros, pero durante la Edad Media, con la creciente y mortal eficacia de ballestas y arcos, la cota de malla comenzó a ser sustituida por la armadura. Ello tuvo como resultado un extraordinario desarr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Otros Autores: Pfaffenbichler, Matthias 1960- autor (autor), Rodríguez Puértolas, Julio autor
Formato: Libro
Idioma:Castellano
Publicado: Madrid : Akal [D.L. 1998]
Colección:Artesanos medievales
Materias:
Ver en Bibliotecas de la Diócesis de Teruel y Albarracín:https://kohasociados.upsa.es/cgi-bin/koha/opac-detail.pl?biblionumber=314080
Descripción
Sumario:Durante siglos, la cota de malla fue el elemento protector, universalmente generalizado, de los guerreros, pero durante la Edad Media, con la creciente y mortal eficacia de ballestas y arcos, la cota de malla comenzó a ser sustituida por la armadura. Ello tuvo como resultado un extraordinario desarrollo del arte de los armeros. Si bien han llegado hasta nosotros abundantes y maravillosos ejemplos de sus obras, no sabemos mucho de sus creadores. Muchos sellos, adornos y efigies reproducen armaduras medievales, pero nos dicen sorprendentemente poco de quienes las hicieron. Ya en el siglo XV, sin arrojar más luz sobre los armeros y sus vidad; posteriormente, álbumes, dibujos y grabados nos ofrecen fascinantes datos acerca de las creaciones de los maestros armeros, así como de los talleres donde ellos y sus aprendices trabajaban. Estudiando los documentos apropiados y los materiales conservados, el autor examina detalladamente los grupos y familias de armeros que florecieron en Europa, aquellos cuyos nombres y obras se conocen, su organización en compañías o gremios, y el proceso de fabricación y ornamentación de sus productos, desde las tempranas cotas de malla hasta las espléndidas armaduras completas de los príncipes de los slglos XVI y XVII. Matthias Pfaffenbichler es curador ayudante de las Armerías Imperiales, en el Kunsthistorische Museum de Viena. Con 40 ilustraciones en color y 40 en blanco y negro.
Descripción Física:72 páginas : ilustraciones en color; 21x21 cm
ISBN:9788446008200