Revisión y valoración de políticas de prevención e intervención en salud mental infanto-juvenil en centros educativos informe ejecutivo

"Informe ejecutivo elaborado en el marco del Proyecto de investigación orientado a la transferencia del conocimiento, “Revisión y valoración de políticas de prevención e intervención en salud mental infanto-juvenil en centros educativos” (IP, Martiño Rodríguez-González, ICS-UNAV) desarrollado e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores Corporativos: Universidad de Navarra Instituto Cultura y Sociedad, editor (editor), Universidad Internacional de La Rioja, editor
Otros Autores: Rodríguez-González, Martiño, autor, director de la publicación (autor), Cueli-Naranjo, María de los Ángeles, autor, Nieuwenhuys-Ruiz, Victoria, autor
Formato: Libro
Idioma:Castellano
Publicado: Pamplona : Logrono : Servicio de Publicaciones de la Universidad de Navarra [2024]
Materias:
Ver en Universidad de Navarra:https://unika.unav.edu/discovery/fulldisplay?docid=alma991011589482208016&context=L&vid=34UNAV_INST:VU1&search_scope=34UNAV_TODO&tab=34UNAV_TODO&lang=es
Descripción
Sumario:"Informe ejecutivo elaborado en el marco del Proyecto de investigación orientado a la transferencia del conocimiento, “Revisión y valoración de políticas de prevención e intervención en salud mental infanto-juvenil en centros educativos” (IP, Martiño Rodríguez-González, ICS-UNAV) desarrollado en colaboración con la Universidad Internacional de La Rioja UNIR- ITEI. Los programas presentados en este Informe ejecutivo han surgido de un análisis crítico de las aportaciones recogidas en la evidencia científica, el criterio de los expertos consultados y en la propia valoración del equipo de investigación. El equipo ha tenido en cuenta muchos aspectos en su valoración, incluyendo una perspectiva de sostenibilidad y negocio: el coste y la rentabilidad a largo plazo de su implementación. La presentación de estos programas sigue una estructura de tres apartados: promoción de la salud mental y el bienestar emocional, prevención de las dificultades de salud mental e intervención/ tratamiento. Se comenzará cada apartado resumiendo las ideas clave que pueden promover la efectividad de cada tipo de programa. Estas ideas son, a su vez, resultado de integrar la revisión de la literatura especializada y el criterio de los expertos consultados. Estos elementos que garantizan la efectividad y sostenibilidad de los programas, también han sido tenidos en cuenta a la hora de resaltar los beneficios de algunos programas y sus desventajas, en comparación con otros existentes en el contexto nacional e internacional. Considerando todo lo previo, deseamos explicitar y subrayar que la propuesta de programas recogida en este informe sigue siendo una propuesta y, como tal, susceptible de modificaciones o discutible. Si los criterios de inclusión o selección de los programas hubieran sido otros, los resultados podrían haber sido diferentes."--Universidad de Navarra
Descripción Física:75 páginas ; 30 cm
ISBN:9788480818049