Principios de análisis cinematográfico
El análisis cinematográfico se practica desde la escuela hasta la universidad, en contextos y con objetivos muy diferentes. Estos "principios" no pretenden fijar un marco rígido o establecer un esquema inflexible, sino ofrecer algunas indicaciones útiles, mostrar cuál es la actitud propia...
Otros Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | Libro |
Idioma: | Castellano |
Publicado: |
Madrid :
Abada
[2008]
|
Colección: | Lecturas de cine
|
Materias: | |
Ver en Universidad de Navarra: | https://unika.unav.edu/discovery/fulldisplay?docid=alma991011588983708016&context=L&vid=34UNAV_INST:VU1&search_scope=34UNAV_TODO&tab=34UNAV_TODO&lang=es |
Sumario: | El análisis cinematográfico se practica desde la escuela hasta la universidad, en contextos y con objetivos muy diferentes. Estos "principios" no pretenden fijar un marco rígido o establecer un esquema inflexible, sino ofrecer algunas indicaciones útiles, mostrar cuál es la actitud propia y el proceder más adecuado a la hora de llevar a cabo un buen análisis. Así, en él se ofrecen elementos de reflexión general (historia de las formas cinematográficas, herramientas de narratología, problemas de la interpretación) a la vez que concretos análisis prácticos, del plano único a la película entera, de la secuencia a las formas breves. Hitchcock, Truffaut, Angelopoulos, Rochant, Jarmush y algunos otros jalonan esta obra que sin duda avivará en el lector el gusto por el análisis cinematográfico. |
---|---|
Descripción Física: | 173 páginas : ilustraciones (blanco y negro) ; 20 cm |
Bibliografía: | Incluye referencias bibliográficas (páginas [171]-173) e índice. |
ISBN: | 9788496775190 |