Desigualdades en perspectiva histórica trabajos, salarios y género en España, siglos XVI-XX
Las crisis económicas, sociales, políticas y sanitarias del siglo xxi han puesto en evidencia la persistencia de las desigualdades de género. Las diferencias laborales y salariales son dos de las manifestaciones de estas desigualdades y, a la vez, causa de otras, como el reparto asimétrico de los tr...
Otros Autores: | , |
---|---|
Formato: | Libro |
Idioma: | Castellano |
Publicado: |
Barcelona : [Lugar de publicación no identificado] :
Universitat de Barcelona Edicions
[2023]
|
Colección: | Col·lecció Història del treball ;
10 |
Materias: | |
Ver en Universidad de Navarra: | https://unika.unav.edu/discovery/fulldisplay?docid=alma991011582079508016&context=L&vid=34UNAV_INST:VU1&search_scope=34UNAV_TODO&tab=34UNAV_TODO&lang=es |
Sumario: | Las crisis económicas, sociales, políticas y sanitarias del siglo xxi han puesto en evidencia la persistencia de las desigualdades de género. Las diferencias laborales y salariales son dos de las manifestaciones de estas desigualdades y, a la vez, causa de otras, como el reparto asimétrico de los trabajos de cuidados. Sus raíces se remontan en el tiempo, de ahí la relevancia de una investigación en perspectiva histórica. El presente volumen reúne diez estudios sobre la segregación sexual del trabajo, la construcción social de las cualificaciones y las diferencias salariales en distintos sectores económicos y lugares de la geografía española entre lossiglos xvi y xx. Su lectura muestra su diversidad, y permite observar cambios y continuidades. Aporta, también, interpretaciones sobre los factores que han contribuido a su reproducción. Constituye, por todo ello, una obra de referencia ineludible sobre la historia de las desigualdades de género en los mercados de trabajo -- Contracubierta |
---|---|
Descripción Física: | 372 páginas : ilustraciones ; 21 cm |
Bibliografía: | Incluye referencias bibliográficas |
ISBN: | 9788410500303 9788419200990 |