La tutela de los socios y de los acreedores de las sociedades de capital en las operaciones de modificación estructural en el derecho europeo y ruso

El Derecho de sociedades está destinado a facilitar los procesos económicos más importantes de las asociaciones de personas y de la concentración del capital. Históricamente, las modificaciones estructurales fueron el primer instrumento jurídico que permitió a los empresarios realizar su voluntad de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Otros Autores: Kuznetsov, Alexandr A., autor (autor)
Formato: Libro
Idioma:Castellano
Publicado: Barcelona : Atelier [2024]
Colección:Atelier mercantil
Materias:
Ver en Universidad de Navarra:https://unika.unav.edu/discovery/fulldisplay?docid=alma991011574931308016&context=L&vid=34UNAV_INST:VU1&search_scope=34UNAV_TODO&tab=34UNAV_TODO&lang=es
Descripción
Sumario:El Derecho de sociedades está destinado a facilitar los procesos económicos más importantes de las asociaciones de personas y de la concentración del capital. Históricamente, las modificaciones estructurales fueron el primer instrumento jurídico que permitió a los empresarios realizar su voluntad de modificar el negocio de una manera radical: aumentar, dividir o cambiar de otra manera su negocio para adaptar la empresa a las nuevas condiciones económicas. -- Esta institución sigue manteniendo su valor en la actualidad, aunque otras técnicas de reestructuración y transmisión de las empresas (principalmente, la compraventa de acciones y participaciones sociales, así como la creación de filiales) han reducido significativamente su papel. -- Ante todo, la regulación de las modificaciones estructurales se asocia tradicionalmente con el tema de la protección de los derechos de los socios y acreedores. -- La principal dificultad a este respecto consiste en que el objetivo de asegurar la protección integral de los acreedores o socios minoritarios no debe arruinar el motivo principal por el que se necesitan las modificaciones estructurales, que consiste en dar a las empresas la posibilidad de adaptarse a unas condiciones económicas cambiantes. Hay que tener en cuenta que, cuando las reglas de estas operaciones se vuelven muy complejas, los empresarios no podrán o no querrán utilizar tal régimen jurídico. El régimen jurídico vigente de la modificación estructural en el derecho ruso y europeo es formal y costoso, ya que en algunos casos contiene una protección excesiva de los intereses de los socios y acreedores sin evaluar las consecuencias jurídicas y económicas que la modificación estructural implica para la sociedad.La presente investigación intenta analizar la legislación de la Unión Europea, Francia, España y Suiza, que son países de la Europa continental cuya tradición jurídica, en general, y sobre todo en materia de regulación de las modificaciones estructurales, es parecida a la legislación rusa. Se identificará lo común que tiene su regulación en cuanto a la protección de los socios de las sociedades de capital y los acreedores en el seno de las modificaciones estructurales, comparándolo con el derecho ruso y proponiendo una nueva visión del sistema de protección de los socios y de los acreedores en modificaciones estructurales en el ordenamiento ruso.-- Contracubierta
Descripción Física:244 páginas ; 24 cm
ISBN:9788410174894