Cartas 1 1 /

La correspondencia de san Ambrosio de Mi­lán (340-397) constituye un conjunto de do­cumentos de importancia primordial como testimonio de la vida política y religiosa du­rante la segunda mitad del siglo iv, pero, de­bido a las muchas exégesis bíblicas que ofrece al lector, también la enseñanza doctr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Otros Autores: Ambrosio, Santo, Obispo de Milan, ca. 340-397, autor (autor), Merino, Marcelo, 1945- editor, traductor (editor)
Formato: Libro
Idioma:Castellano
Publicado: Madrid : Editorial Ciudad Nueva 2024
Edición:1a edición: septiembre 2024
Colección:Biblioteca de patrística ; 131
Materias:
Ver en Universidad de Navarra:https://unika.unav.edu/discovery/fulldisplay?docid=alma991011571535508016&context=L&vid=34UNAV_INST:VU1&search_scope=34UNAV_TODO&tab=34UNAV_TODO&lang=es
Descripción
Sumario:La correspondencia de san Ambrosio de Mi­lán (340-397) constituye un conjunto de do­cumentos de importancia primordial como testimonio de la vida política y religiosa du­rante la segunda mitad del siglo iv, pero, de­bido a las muchas exégesis bíblicas que ofrece al lector, también la enseñanza doctrinal y pastoral que brinda es de primer orden. La composición de una carta en los tiempos del obispo de Milán huía de las estrechas re­glas que se tenían en cuenta al redactar un escrito destinado a la publicación, aunque en la mayoría de los casos el remitente de una carta se sentía inclinado a respetar algu­nas de las normas epistolares vigentes en la época, como evidencia el epistolario que este volumen presenta. La correspondencia de Ambrosio revela la in­fluencia y acción del obispo de Milán, que ciertamente eran muy amplias. Así se puede observar que muchas de estas cartas ejercían un papel significativo en el funcionamiento de la Iglesia y de la Corte imperial, por ejemplo. La correspondencia ambrosiana desempeña su papel didáctico y entraña igualmente un determinado comportamiento de generosi­dad en aras de un mayor nivel intelectual y cultural. Además, estas cartas se convirtieron en uno de los principales vehículos para mantener la unidad colegial de los obispos de la región frente a la disgregación de la he­rejía arriana. Las distintas cartas del obispo milanés que presentamos pueden ayudar a los lectores de una manera indirecta a comprender la socie­dad milanesa que le tocó vivir a Ambrosio en el siglo IV. El presente epistolario del obispo milanés se traduce por primera vez a la lengua castellana --
Descripción Física:468 páginas ; 21 cm
Bibliografía:Incluye referencias bibliográficas (páginas [9]-34) e índices
ISBN:9788497155892